Comunidades amazónicas de Perú son evacuadas tras la invasión grupos en aislamiento

Autoridades peruanas decidieron evacuar a dos comunidades amazónicas después de que estas fueron invadidas por miembros de un grupo de indígenas en aislamiento.

Alrededor de 200 indígenas Mashco Piro, que estaban armados con arcos y flechas, llegaron a las zonas de Monte Salvado y Puerto Nuevo en busca de comida.

Según declaraciones de varios comuneros, las personas que invadieron sus terrenos mataron a los animales domésticos y robaron cazuelas e instrumentos metálicos.

El Ministerio de Cultura peruano afirmó que los pobladores de las comunidades serían evacuados en botes y no en helicópteros, debido al mal clima de las zonas amazónicas.

Agregó que el grupo en aislamiento denominado Mashco Piro "están armados con arcos y flechas, exigiendo alimentos y herramientas de utilidad para ellos (sogas, ollas, machetes, etc.), pero hasta el momento no hay heridos de ninguna de las partes".

La Cartera de Estado y activistas pro derechos de los indígenas en aislamiento dijeron que el gobierno peruano debe tener políticas más acertadas para proteger a los Mashco Piro de los madereros y los narcotraficantes que invaden sus tierras y producto de ello se dan estas ‘invasiones’.