El Papa Francisco dijo estar 'bajo efectos de la anestesia', al evitar leer discurso

El papa Francisco se disculpó por no leer su discurso en una reunión, debido a los efectos de la anestesia. Foto: EFE
El papa Francisco se excusó ante los miembros de la Roaco (Reunión de las Obras de Ayuda de las Iglesias Orientales) por no poder leer el discurso que tenía preparado. El Pontífice dijo que todavía está "bajo los efectos de la anestesia" y le cuesta respirar.
"Estoy todavía bajo los efectos de la anestesia y la respiración no es buena", aseguró este 22 de junio de 2023 el Papa. A la par, improvisó sus palabras, tras pedir al prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, que entregase a los presentes el texto escrito. Así lo informó el diario italiano La Reppublica.
Francisco salió el pasado viernes 16 de junio de 2023 del hospital Gemelli, donde estuvo ingresado para someterse a una operación de una hernia producida por una cicatriz de una intervención anterior.
El cirujano que le operó, Sergio Alfieri, aseguró que en adelante, el Pontífice podrá llevar a cabo todos sus compromisos "con más fuerza que antes".
El galeno también le recomendó que, aunque no tenga que estar "postrado en la cama", sea "cuidadoso con sus esfuerzos". De hecho, por consejo médico, el Papa no presidió el miércoles 21 de junio la tradicional audiencia general en la que pronuncia una catequesis ante los fieles.
Viajes del Papa
Está previsto que el Papa viaje a Lisboa del 2 al 6 de agosto para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y a finales de agosto, a Mongolia.
Para el médico del Pontífice, si hace una "convalecencia cuidadosa" podrá realizar estos viajes en "mejores condiciones" que las que tenía cuando los "había planeado". En ese entonces sufría fuertes dolores abdominales, publica el Vaticano.
"Cuando los procesos de curación terminen, estará mejor. Y por lo tanto para mí él puede hacer absolutamente los viajes. Luego, con sus colaboradores durante este mes y medio tratará de equilibrar los compromisos entre los inaplazables y los más onerosos", incidió Alfieri.
El equipo médico del Papa le aconseja al menos un mes de convalecencia "para aliviar un poco sus músculos abdominales, para que se curen bien y pueda reanudar todos sus compromisos".
Otras noticias
- Papa Francisco saldrá del hospital Gemelli de Roma el 16 de junio
- Papa Francisco regresó al Vaticano tras operarse de una hernia abdominal
- Recuperación del papa Francisco avanza y le permite trabajar
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec