El huracán María toca tierra en el sureste de Puerto Rico

Fuertes vientos por el huracán María, visto fuera del Coliseo Roberto Clemente, donde los residentes han buscado refugio en San Juan, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2017. Foto: AFP

El ciclón María tocó hoy (20 de septiembre del 2017) tierra a las 06:15 hora local (10:15 GMT) en la costa sureste de Puerto Rico como huracán de categoría 4 y vientos de 250 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Los meteorólogos estadounidenses indicaron en un boletín especial que María alcanzó las cercanías del municipio de Yabucoa, en el este de Puerto Rico, en cuyo puerto se registró un aumento del nivel del mar de 1,3 metros de altura.
El ciclón había perdido algo de fuerza esta madrugada al ceder 30 kilómetros hora con respecto a los 280 que generaba en las últimas horas.
#HurricaneMaria #HuracanMaria #PuertoRico Desde interior de apartamento Cond Monte Norte, Hato Rey, San Juan 7:30am pic.twitter.com/c2Bca1tqCo
— Diver Ocasio (@diverocasio) 20 de septiembre de 2017
Este huracán, que se convirtió en poderoso con categoría 5 en apenas 24 horas este lunes, ya impactó en las Islas Vírgenes estadounidenses, Guadalupe, Martinica y Dominica, entre otras antillas menores, donde ha causado al menos dos muertos y cuantiosos daños materiales.
María se encuentra a 35 kilómetros al oestesuroeste de la isla municipio de Vieques y a 55 kilómetros al sureste de San Juan, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
La última trayectoria estimada de Irma indica que el ciclón atravesará Puerto Rico desde el sureste al noroeste de la isla para posteriormente pasar junto a la costa noreste de la República Dominicana entre esta próxima noche y el jueves y posteriormente bordear las Islas Turcas y Caicos.
llega el huracan #Maria con destructores vientos a la isla de Puerto Rico #hurricaneMaria pic.twitter.com/R7gb0jkGCk
— @RAPS14 (@RAPS14_2daParte) 20 de septiembre de 2017
Los vientos de fuerza del huracán se extienden hasta 95 kilómetros desde el centro de María y sus vientos de tormenta tropical se sienten hasta 240 kilómetros, indicó el NHC, con sede en Miami (EE.UU.).
El séptimo huracán de la temporada en la cuenca atlántico, y cuarto de categoría mayor, alcanzó Puerto Rico menos de dos semanas después de sufrir el impacto de otro huracán de categoría mayor, Irma, que causó tres muertos en la denominada Isla del Encanto.
María superó a Irma como el huracán más poderoso de la temporada, con una presión de 909 milibares, horas antes de alcanzar la costa de Puerto Rico, que no recibía un ciclón de categoría 5 desde 1928.
Por este motivo, las autoridades locales alertaron de que María puede ser el peor huracán del que se tenga registro en la isla, por lo que pidieron a los ciudadanos que evacúen las zonas inundables y aquellas viviendas con techo de zinc y construidas con madera, porque los fuertes vientos se las pueden llevar.
El centro meteorológico de la isla también ha emitido una alerta en previsión de fuertes inundaciones en el extremo este puertorriqueño en puntos como Comercio, Naranjito, Dorado, Toa Baja o Toa Alta.
#LoÚltimo 🚨 El huracán María toca tierra cerca de Yabucoa, en Puerto Rico como categoría 4 y vientos de 155mph. #HuracánMaría #PuertoRico pic.twitter.com/0RBce6Vyft
— Informando (@InformandoRD7) 20 de septiembre de 2017