Gustavo Petro da pasos audaces en su primera semana de Gobierno

Gustavo Petro, en la clausura del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, el viernes 12 de agosto. Foto: EFE.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumplió el 14 de agosto de 2022, una semana en el cargo con un estilo de Gobierno diferente al de sus antecesores. La agenda del Primer Mandatario incluye el anuncio del reinicio de los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, la presentación de una ambiciosa reforma fiscal y la renovación de la cúpula militar.
La paz total
Uno de los pilares del nuevo Gobierno es la paz y con esa meta una delegación oficial, liderada por el canciller Álvaro Leyva, viajó el jueves 11 de agosto a La Habana para iniciar acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y reanudar las negociaciones.
Las conversaciones quedaron en suspenso en 2018 por la exigencia al ELN del Gobierno de su antecesor, Iván Duque, de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciar a esa y todas sus actividades criminales.
En enero de 2019, tras el atentado del ELN contra la Escuela de Cadetes en Bogotá, que dejó 22 muertos y 68 heridos, el gobierno de Duque pidió a Cuba la entrega de los negociadores, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.
El viaje de Leyva y la delegación colombiana a Cuba recompuso las relaciones y el viernes el Gobierno y ELN oficializaron la reanudación de las negociaciones de paz.
Reforma ambiciosa
El lunes 8 de agosto de 2022, primer día del nuevo Gobierno, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, presentó al Congreso el proyecto de ley de reforma tributaria con la que la nueva Administración aspira a recaudar dinero suficiente para reducir la deuda social.
La iniciativa se basa en un mayor recaudo de impuestos a personas naturales, la reducción de beneficios fiscales a empresas, la tributación a las bebidas azucaradas, a la exportación de petróleo, carbón y oro cuando superen cierto techo, y en una lucha frontal contra la elusión y la evasión.
Propuesta polémica
Una de las propuestas más polémicas del gobierno de Petro en su primera semana fue la de comprar gas a Venezuela en caso de que las reservas del país no sean suficientes, pues su intención es que Colombia no firme nuevos contratos de exploración.
Otro asunto al que el Mandatario colombiano le metió la mano con prontitud fue la renovación de la cúpula militar y policial, a cuyos nuevos comandantes les ordenó como prioridades “cero corrupción y cero violaciones a los derechos humanos”.
- Delegación colombiana viaja a Cuba para retomar diálogos con el ELN
- Colombianos y Venezolanos normalizan la apertura de fronteras
- Cerca de 5 000 venezolanos fueron asesinados tras ola migratoria