Guaidó anuncia más movilizaciones hasta lograr democracia en Venezuela

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, anunció más movilizaciones para devolver democracia a Venezuela y añadió que el Gobierno de Nicolás Maduro "no va a poder contener ese proceso". Foto: AFP

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó anunció este viernes 1 de marzo del 2019 más movilizaciones en Venezuela hasta que el país vuelva a ser "una democracia fuerte y en libertad", tras la reunión mantenida en Asunción con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
"Vamos a seguir movilizados en las calles de Venezuela a pesar de las amenazas, de muerte incluso", señaló Guaidó en un declaración conjunta con Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno.
"La democracia está ahí y la vamos a conquistar", afirmó, y añadió que el Gobierno de Nicolás Maduro "no va a poder contener ese proceso".
El proclamado presidente interino de Venezuela también se refirió a su encuentro con otros mandatarios de Suramérica, como el colombiano, Iván Duque, o el brasileño, Jair Bolsonaro, y comentó su intención de "seguir luchando por la unión de la región".
Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 Gobiernos, fue recibido antes de esa declaración con honores de jefe de Estado por Abdo Benítez, cuyo Gobierno rompió relaciones diplomáticas con Venezuela una vez que Maduro asumió su segundo mandato.
El jefe del Parlamento llegó a Paraguay procedente de Brasil, donde el jueves se entrevistó con Bolsonaro.
Desde Brasil, Guaidó anunció que "a más tardar" estará de vuelta el lunes en Caracas "pese a las amenazas" recibidas
Paraguay, que pertenece el Grupo de Lima, se convirtió en el primer país en romper relaciones diplomáticas con el Ejecutivo de Maduro.
Abdo Benítez reconoció a Guaidó como presidente encargado de Venezuela después de que el titular del Parlamento venezolano anunciara a finales de enero que asumía las competencias del Ejecutivo.
Abdo Benítez estuvo con Guaidó el pasado fin de semana en la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para participar en un concierto a favor de los venezolanos y la entrega de ayuda humanitaria a ese país.
- Honduras envía dos toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela
- España concede permiso de residencia a 400 ciudadanos venezolanos por razón humanitaria
- El Grupo de Lima presionará a Maduro si Guaidó es detenido, según Perú
- Rusia se compromete a seguir apoyando a Venezuela con ayuda humanitaria
- Colombia expulsa a policía venezolana que desertó y quería hacer inteligencia