Familiares de los reos del penal de Topo Chico de Monterrey, reclaman información tras el motín registrado la madrugada de hoy, jueves 11 de febrero de 2016. Foto: EFE
Jaime Rodríguez Calderón, el gobernador de Nuevo León, el estado mexicano del que es capital Monterrey, informó hoy, 11 de febrero, que el balance oficial de víctimas del motín en el penal de Topo Chico es de 52 muertos y 12 heridos, de los cuales cinco están graves.
“Se puede confirmar el fallecimiento de 52 personas y de 12 heridos”, afirmó Calderón, apodado “el Bronco”, además de aclarar que “no hubo infantes ni mujeres heridos“, ni se fugó ningún recluso durante el incidente.
Los incidentes comenzaron a las 23:30 del miércoles por un enfrentamiento entre grupos rivales encabezados por Juan Pedro Saldívar, alias el “Z-27”, integrante del violento cartel de Los Zetas, y por Jorge Iván Hernández Cantú. La situación se controló dos horas después.
Rodríguez informó que varios de los presos provocaron un incendio en la bodega de víveres, sin afectar las celdas, y que el conflicto abarcó las zonas la C-2 y C-3 de la cárcel. Los muertos son todos hombres presos. La situación fue controlada por las fuerzas de seguridad a la 01:30 de la madrugada.
El gobernador del estado de Nuevo León dijo que no hubo fuga ni tampoco se utilizaron armas de fuego y que se montó un cerco de seguridad alrededor de la cárcel.
Familiares de presos se agolparon entre escenas de angustia para exigir información frente al penal después del motín. “Queremos información, nada más. Que no nos echen mentiras, que nos hablen con la verdad”, dijo a la televisión una mujer, familiar de un preso. “Necesitamos que pongan la lista ahí de los fallecidos, de los heridos”, dijo otra.
La televisión mostró la prisión envuelta en llamas y en medio de una humareda durante la madrugada. Sin embargo, la situación ya ha sido controlada y en la mañana se veía a presos sobre el techo del penal sin fuego.
El motín tuvo lugar un día antes de la llegada a México del papa Francisco, que tiene previsto visitar a los presos de la cárcel número 3 de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.