Machala invertirá fondos de festividades para recons…
Deslizamiento cierra parcialmente la vía Mitad del M…
Evo Morales califica de 'nula' orden de arresto cont…
Informe de la ONU dice que la subida del nivel del m…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…

El Ejército birmano declara el estado de emergencia y toma el control de país

Según informes de los medios de comunicación, los miembros de alto rango de la Liga Nacional para la Democracia, incluido el líder Aung San Suu Kyi, están siendo detenidos por el ejército debido a una disputa surgida de las elecciones celebradas en noviem

Según informes de los medios de comunicación, los miembros de alto rango de la Liga Nacional para la Democracia, incluido el líder Aung San Suu Kyi, están siendo detenidos por el ejército debido a una disputa surgida de las elecciones celebradas en noviem

Según informes de los medios de comunicación, los miembros de alto rango de la Liga Nacional para la Democracia, incluido el líder Aung San Suu Kyi, están siendo detenidos por el ejército debido a una disputa surgida de las elecciones celebradas en noviembre de 2020. Foto: EFE

El Ejército de Birmania declaró este lunes 1 de febrero del 2021 (31 de enero en Ecuador) el estado de emergencia y tomó el control político del país durante un año tras detener a varios miembros del Gobierno, informa el canal de televisión controlado por los militares.

No se tiene más noticias de esta situación. Previamente se conoció que el Ejército arrestó a un número indeterminado de políticos, entre ellos la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, además de otros políticos y líderes civiles tras una semana de rumores sobre un posible golpe de Estado militar.

Myo Nyunt, portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND), encabezado por Suu Kyi, confirmó al diario The Irrawaddy la detención de la líder, además del presidente birmano, Win Myint, y otros miembros de la formación política.

Mientras, la Casa Blanca dijo este domingo 31 de enero del 2021 estar "alarmada" por los acontecimientos en Birmania y pidió a los militares que liberen a los políticos detenidos y se adhieran a los principios democráticos.

En un comunicado emitido esta noche, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que están "alarmados por las informaciones de que los militares birmanos han dado pasos para minar la transición democrática en el país" y confirmó que el presidente Joe Biden ha sido informado sobre los últimos acontecimientos, incluida la detención de la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

"Reafirmamos nuestro fuerte apoyo a las instituciones democráticas birmanas y, en coordinación con nuestros socios regionales, urgimos a los militares y a todos las otras partes a adherirse a las normas democráticas y al imperio de la ley y a liberar a los detenidos hoy", añade el comunicado.