Detenidos en España 32 ultras, entre ellos presuntos asesinos de hincha del Coruña

La Policía ha detenido a 34 personas por su presunta implicación en la pelea que el pasado 30 de noviembre protagonizaron más de 200 ultras del Deportivo de la Coruña y el Atlético de Madrid en la que murió Francisco Javier Romero, alias

La Policía ha detenido a 34 personas por su presunta implicación en la pelea que el pasado 30 de noviembre protagonizaron más de 200 ultras del Deportivo de la Coruña y el Atlético de Madrid en la que murió Francisco Javier Romero, alias "Jimmy", un cono

La Policía detuvo a 34 personas por su presunta implicación en la pelea que el pasado 30 de noviembre protagonizaron más de 200 ultras del Deportivo de la Coruña y el Atlético de Madrid en la que murió Francisco Javier Romero, alias "Jimmy", un conocido hincha del club gallego. Foto: EFE

La policía española detuvo este martes (16 de diciembre del 2014) a 32 personas, entre ellas, los dos presuntos autores de la muerte de un hincha radical del Deportivo de La Coruña en una pelea horas antes del partido entre Atlético Madrid y Deportivo el 30 de noviembre.

Las detenciones tuvieron lugar en Madrid, Ávila y Toledo, anunció la policía, advertiendo que la operación sigue abierta y podrían producirse más detenciones.

Entre los aprehendidos se encontrarían dos presuntos autores de la muerte de Francisco 'Jimmy' Taboada, miembro de los Riazor Blues, los aficionados radicales del Deportivo de La Coruña, que fue apaleado y arrojado al río Manzanares, que cruza la capital española.

Los hechos tuvieron lugar durante la multitudinaria pelea que el 30 de noviembre enfrentó a aficionados ultras, mayoritariamente del Atlético Madrid y del Deportivo, en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón, horas antes del partido de Liga entre los dos equipos.

El mismo día de la pelea fueron detenidas 21 personas por su implicación en la misma, que fueron puestas en libertad dos días más tarde, aunque con los cargos de “ riña tumultuaria ” y la orden de presentarse en el juzgado dos veces al mes.

La pelea llevó al Atlético de Madrid a expulsar a los miembros del Frente Atlético, sus aficionados radicales, protagonistas de la riña, mientras que el Deportivo se limitó a cerrar dos partidos la grada donde habitualmente se colocan los Riazor Blues.

Tras estos hechos, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) , la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) se reunieron para consensuar nuevas medidas contra la violencia verbal y física en el deporte.

Entre las medidas aprobadas para castigar las acciones de hinchas violentos figuran el cierre parcial de estadios, la pérdida de puntos e incluso el descenso de categoría.

Estas nuevas sanciones deberían haber entrado en vigor este lunes, pero la RFEF retrasó hasta el próximo lunes la reunión en la que debería haber oficializado el cambio de normas para dar cabida a las nuevas sanciones.

Suplementos digitales