Comisión Europea pide a miembros de la UE que protejan mejor a niños migrantes

Un grupo de niños juega en el nuevo centro para refugiados situado en el Punto de Contacto Central para los solicitantes de asilo de Sajonia-Anhalt en Halberstadt (Alemania) el 7 de marzo de 2016. Foto: EFE

Un grupo de niños juega en el nuevo centro para refugiados situado en el Punto de Contacto Central para los solicitantes de asilo de Sajonia-Anhalt en Halberstadt (Alemania) el 7 de marzo de 2016. Foto: EFE

El comisario de Migraciones de la CE, Dimitris Avramopoulos, señaló que uno de cada tres solicitantes de asilo en Europa es un niño. Foto: EFE

La Comisión Europea exhortó este miércoles 12 de abril de 2017 a los países de la Unión Europea (UE) a mejorar la protección de “todos los niños migrantes” , que representan un tercio de los solicitantes de asilo en Europa.

En las recomendaciones publicadas este miércoles, la Comisión pidió en particular buscar “alternativas a la retención administrativa” .

La Comisión Europea indicó que iba a establecer “una red de tutoría europea”, para que los países puedan compartir las “buenas prácticas” de los tutores para los menores no acompañados, cuyo papel debe ser reforzado.

Tras su llegada al país, los niños deben acceder rápidamente a una “asistencia legal, a cuidados sanitarios, a un apoyo psicológico y a la educación”, sostuvo la Comisión.

“Hay que hacer todo lo posible para ofrecer soluciones de reemplazo a la retención administrativa de los niños”, dijo la Comisión.

“Un solicitante de asilo de cada tres en Europa es un niño”, dijo el comisario de Migraciones, Dimitris Avramopoulos.

Según Eurostat, el servicio de estadísticas de la UE, más de 1,2 millones de demandas de asilo fueron presentadas en 2016 en los países de la Unión Europea, contra cerca de 1,26 millones en 2015.

Suplementos digitales