Colombia anunció cambios en las normas del uso del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para ciudadanos extranjeros que quieran ingresar al país, a partir de mayo de 2023.
La Superintendencia Financiera de Colombia afirmó que los vehículos extranjeros que ingresen al país, sea por Ecuador o Venezuela, ahora pueden acceder al SOAT por 15 días. Antes el seguro se emitía por mínimo un mes.
Según el Ministerio de Comercio de Colombia, el objetivo es agilizar el proceso de expedición de la respectiva póliza y contar con tarifas competitivas.
El SOAT estará vigente luego de 24 horas del día en que se expide y se acredita el pago del seguro.
Este seguro se puede adquirir en el Puente de Rumichaca, en aseguradores que operan en Tulcán o a través de las páginas web de las empresas que se dedican a brindar el servicio en Colombia.
¿Qué es el SOAT?
El SOAT es un seguro obligatorio para todos los vehículos que circulan en Colombia, que ampara los daños corporales que se produzcan en las personas en siniestros de tránsito.
¿Cómo se calcula la tarifa de la póliza?
La Superintendencia Financiera de Colombia determina la metodología para el cálculo de la tarifa máxima para dichas pólizas y tendrá en cuenta la clase y modelo del vehículo, así como los siguientes factores:
1. La exposición al riesgo de estos vehículos.
2. Las transferencias a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).
3. Las transferencias a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
4. Los gastos para la operatividad del ramo.
Más noticias:
Visita nuestros portales: