El Movimiento Nacional Campesino (MNC) inició la entrega de alimentos en sectores urbano marginales de Guayaquil, ciudad en la que se siente el desabastecimiento tras 10 días de paro nacional.
Richard Intriago, dirigente nacional del MNC, señaló que esta agrupación no apoya la protesta que encabeza el movimiento indígena ya que considera que afecta a los indígenas y campesinos, segmentos más empobrecidos de la sociedad.
“Obligan a los campesinos a desechar la leche, las hortalizas que tanta falta hacen a la ciudad”, añadió.
Ante esto, comenzó la entrega gratuita de alimentos en el sector de Cristo del Consuelo, uno de los más deprimidos de la ciudad.
Caravana de comida
La tarde del martes 21 de junio ingresaron 10 camiones y camionetas a Cristo del Consuelo. Para entrar a la zona contaron con el resguardo de policías y militares.
“Llevamos arroz, sandía, melón, papaya, plátano y yuca”, dijo una de las organizadoras de la entrega. Señaló que el objetivo es combatir el desabastecimiento y especulación.
La población se organizó en filas para recibir sus raciones. “Haremos esto cada cuatro o cinco días”, señaló la voluntaria. Los dirigentes del MNC señalan que su misión como campesinos es alimentar a la población.
La entrega de productos se produce en momentos en los que la falta de alimentos se nota en Guayaquil. En tiendas, supermercados y centros de abasto no se consiguen productos agrícolas de la Sierra y lo que se ofrece tiene un costo superior al tradicional.