Guayaquil abre conexiones de transporte interprovincial con tres provincias

Desde el sábado 4 de julio del 2020 la Terminal Terrestre de Guayaquil reactiva sus rutas con la provincia de Santa Elena. El martes 7 se retomarán conexiones con algunos cantones de Los Ríos y Cañar.

Desde el sábado 4 de julio del 2020 la Terminal Terrestre de Guayaquil reactiva sus rutas con la provincia de Santa Elena. El martes 7 se retomarán conexiones con algunos cantones de Los Ríos y Cañar.

Desde el sábado 4 de julio del 2020 la Terminal Terrestre de Guayaquil reactiva sus rutas con la provincia de Santa Elena. El martes 7 se retomarán conexiones con algunos cantones de Los Ríos y Cañar. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil anunció este viernes 3 de julio de 2020 que el transporte interprovincial se reactivará parcialmente desde el próximo martes 7.

La medida aplica únicamente para las cooperativas con rutas hacia la provincia de Santa Elena, los cantones Baba y Babahoyo, en Los Ríos; y el cantón La Troncal de Cañar.

La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil informó que desde mañana retomarán sus operaciones las cooperativas Libertad Peninsular, Liberpesa y Costa Azul, con destino a Santa Elena. Mientras que desde el martes 7 de julio se reactivarán las cooperativas FBI, Rircay y Troncaleña.

Hasta ahora solo estaba autorizado el transporte intraprovincial, con los cantones de Guayas. La Terminal Terrestre recalca que los pasajeros deben cumplir el protocolo de bioseguridad, como el uso obligatorio de mascarilla. El Ministerio de Salud además instaló un puesto para realizar pruebas rápidas de covid-19 de forma aleatoria.

Guayaquil seguirá en semáforo amarillo durante julio, según informó este viernes la alcaldesa Cynthia Viteri. El cantón registra 10 945 casos confirmados de covid-19 desde que inició la pandemia en el país, según datos del Ministerio de Salud Pública.

Para prevenir un posible rebrote de la enfermedad, el COE cantonal solicitó extender los controles en los vuelos domésticos durante este mes. Esto frente al anuncio del ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, quien indicó que el resultado negativo de una prueba de covid-19 dejará de ser un requisito para los viajeros de vuelos nacionales desde el próximo martes.

“Todavía hay provincias que están en el pico de la pandemia y debemos seguir cuidándonos entre provincias -dijo Viteri-; los guayaquileños tampoco podemos movernos hacia lugares ajenos a nuestras fronteras si no cumplimos con lo estipulado por las autoridades. Ya en agosto, veremos qué medidas adoptaremos analizando los resultados que obtendremos de nuestro muestreo semanal”, anunció la alcaldesa.

Suplementos digitales