Médicos dieron el alta a Galo Lara y volvió a la Dirección de Investigación Judicial

Galo Lara regresó a las oficinas de la Dirección de Investigación Judicial, luego de ser revisado en un hospital. Foto: Ed Grimaldo / AFP

Galo Lara regresó a las oficinas de la Dirección de Investigación Judicial, luego de ser revisado en un hospital. Foto: Ed Grimaldo / AFP

Galo Lara regresó a las oficinas de la Dirección de Investigación Judicial, luego de ser revisado en un hospital. Foto: Ed Grimaldo / AFP

La presión cardiaca de Galo Lara, ex asambleísta de Sociedad Patriótica, se alteró tras su detención realizada por la Policía de Panamá en la provincia de Veraguas, la mañana de este lunes 9 de junio del 2014. Por este motivo, la noche de ayer, fue trasladado de emergencia al Hospital Santo Tomás, en la capital panameña, aseguró José Nelson Brandao, abogado del detenido.

Brandao dijo también que luego de que los médicos lo estabilizaron regresó a las oficinas de la Dirección de Investigación Judicial, en donde permanece detenido.

El exlegislador fue sentenciado a 10 años de cárcel como cómplice de un triple crimen ocurrido en agosto de 2011 en Quinsaloma, sentencia ratificada por un tribunal penal ecuatoriano en noviembre de 2013

“Hasta el momento no me han permitido hablar con él, esto viola sus derechos a la defensa”, dijo hoy, martes 10 de junio de 2014, en una entrevista telefónica.

Sobre la situación legal del ecuatoriano, el canciller Ricardo Patiño explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores pidió su deportación y extradición.

Brandado asegura que ninguna de las dos herramientas legales podrían aplicarse ya que, Lara ahora es solicitante de refugio.

Según el abogado, el exlegislador tiene una "protección primaria" por parte de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (ONPAR) de Panamá.

El Gobierno de Panamá revocó en mayo pasado el asilo territorial al político con el alegato de que se había recibido de Ecuador documentación que "constató nuevos elementos procesales que dan plena certeza de la existencia de delitos comunes y no una persecución política" en contra del exlegislador.