Cinco frases controversiales que Moreno dijo en el Foro por la Defensa de la Democracia

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno durante su intervención en el Foro para la Defensa de la Democracia. Foto: Twitter @Lenin

El presidente de la República, Lenín Moreno, cumple agenda en Estados Unidos, donde atiende entrevistas con medios internacionales para abordar la finalización de su mandato. El Mandatario ecuatoriano fue tendencia en redes sociales, por una anécdota que contó durante el Foro por la Defensa de la Democracia que se desarrolló en Coral Gables, Miami, el 5 de mayo del 2021. 

En su discurso Moreno citó a Napoleón y Platón, expuso anécdotas y hasta contó un cuento. Estas son las frases controversiales que Moreno pronunció en el evento en el cual participaron el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y también expresidentes de la región. 

1.- “Ojalá tuviera yo un mejor pueblo también”. 

Moreno narró una anécdota, como parte de su relato en el que hizo una línea de tiempo de su gestión en Carondelet. "Algún momento una persona me manifestó y me dijo, de forma frontal como acostumbra la gente, ojalá tuviéramos un mejor presidente. Yo le dije: ojalá tuviera yo un mejor pueblo también". En el foro hubo un silencio incómodo que se prolongó por algunos segundos. El Mandatario después continuó su intervención. 

2.- “A la final nos salimos un poco con la nuestra” 

El Presidente abordó el paro nacional de octubre del 2019, en el que el movimiento indígena y organizaciones sociales protestaron para dar de baja el Decreto 883, que eliminaba el subsidio a los combustibles. “A la final nos salimos un poco con la nuestra, pero de una mejor manera o mejor forma”, señaló Moreno, al mencionar que entró en vigencia un sistema de bandas que ahora fija el precio de los combustibles en Ecuador. 

3.- “No podía acontecer de que se alcahuetee, bajo la circunstancia de que la droga iba a los países capitalistas, para lograr que la revolución socialista triunfe” 

Moreno habló de una supuesta “permisividad tácita” para el tráfico de estupefacientes en el gobierno del expresidente Rafael Correa. “No podía acontecer de que se alcahuetee, bajo la circunstancia de que la droga iba a los países capitalistas, y que era una forma de corromper la mentalidad de los jóvenes, de los niños, para lograr que la revolución socialista triunfe. Dije un solo gramo de cocaína no pasa por el Ecuador”. 

4.- “Debemos pedir el freno a la violencia en Colombia y que Maduro saque sus sangrientas manos del pueblo colombiano” 

El Mandatario también habló de las protestas que se registran en varias ciudades de Colombia. “Yo me niego a reconocer que la protesta social es violencia”, apuntó. Al igual que lo hizo en octubre del 2019 en Ecuador, Moreno acusó a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, de supuestamente liderar una “grosera intromisión” y de ser el mentalizador de los hechos de violencia. “Por eso todos al unísono, así como lo hacen ellos, de manera sincronizada debemos pedir el freno a la violencia en Colombia y que Maduro saque sus sangrientas manos del pueblo colombiano”. 

5.- “Los pueblos también deben observar a través del huevo de la serpiente lo que se puede venir en el futuro”. 

Moreno, en la parte final de su discurso, se refirió a la película El huevo de la Serpiente, en la que se narra el génesis del ascenso del Nacional Socialismo en Alemania. Dijo que el filme fue dirigido por Serguéi Eisenstein, pero en realidad lo hizo Ingmar Bergman.  A manera de metáfora, el Presidente dijo que los pueblos deben mirar el huevo de la serpiente, a través de la luz, para detectar lo que se puede venir con los Gobiernos del denominado Socialismo del Siglo XXI. “Los pueblos también deben observar a través del huevo de la serpiente lo que se puede venir en el futuro”. 

#ATENCIÓN | Lenín Moreno, presidente de Ecuador, fue el orador principal de foro sobre la democracia en Miami. El mandatario aseguró que “pensó en renunciar” #Video » https://bit.ly/3vE93d8

Posted by El Comercio on Wednesday, May 5, 2021

Suplementos digitales