Evo Morales se quejó por el gasto de combustible en la Cumbre de la Celac

Evo Morales - Video Captura

El presidente boliviano Evo Morales se quejó ante el presidente Rafael Correa por el gasto de combustible que se dio en la IV Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), desarrollado en el edifico de la Unasur, en la Mitad del Mundo, el 27 de enero de 2016.
Durante su disertación, en el debate de la Celac, Morales habló de los orígenes de esta organización, la paz, la justicia social y el abuso de poder político. Una de las declaraciones que llamó la atención fue el reclamo que hizo sobre el traslado de los mandatarios, durante el encuentro regional.
“Hermano Correa me quejo: Yo quería apurarme, pero habían unas 20 motocicletas adelante mío, unos cuatro o cinco carros delante mío. En Cochabamba yo ando solito, a veces yo solito manejando a veces con el chofer. Yo quería llegar rápido porque me dijeron que ya estaba interviniendo el hermano Correa. Pero no, hay normas, hay velocidad que hay que respetar. ¿No sé cuantos litros de combustible hemos gastado en esta llegada?, dijo.
Correa aclaró que las motocicletas eran para que los presidentes, jefes de Estado y cancilleres pudieran llegar rápido a la Cumbre que reunió a 31 delegaciones internacionales de 33 países miembros de la Celac.
Morales concluyó diciendo que los “presidentes electos democráticamente somos partes del pueblo y hay que estar con el pueblo, esa es mi experiencia”, dijo.
Al final de su disertación, el presidente Rafael Correa felicitó a Morales por los índices económicos de su país. “Evo es inspiración para todos nosotros, mantiene a Bolivia con indicadores económicos y sociales realmente espectaculares, felicitaciones”.
- El virus del zika, la lucha contra el narcotráfico y la paz son temas que preocupan a la región
- La iniciativa del Banco del Sur no se concreta después de nueve años
- El proceso de paz en Colombia, el Zika y la crisis, fueron los ejes del debate en la Celac
- Esto almorzaron los jefes de estado y sus comitivas en la cumbre de la Celac
- El presidente Jimmy Morales respalda el proceso de paz en Colombia