Miles de evacuados de San Vicente y las Granadinas por temor a erupción volcánica

Las autoridades en San Vicente temen una erupción explosiva del volcán La Soufrière. Foto: EFE

Miles de personas en San Vicente y las Granadinas han sido evacuadas en ferries la madrugada de este viernes 9 de abril del 2021 y se espera la llegada de varios cruceros para trasladar a los residentes en las proximidades del volcán La Soufriere, en peligro de erupción.
La Organización Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMO, en inglés) informó de que además otros habitantes están siendo alojados en refugios.
Medios locales indican que tras anunciarse inicialmente que llegarían dos cruceros, el número podría ser de cuatro. Se estima que hay entre 15 000 y personas afectadas.
Las islas de Santa Lucía, Dominica, Granada, Barbados y Antigua también se han ofrecido a acoger a evacuados.
L’activité de la Soufrière à Saint-Vincent, en fin de journée, ce jour
Plus d’infos : https://t.co/kbj8NHvUPy pic.twitter.com/cIKuDRq4gl— RCI Guadeloupe (@RCI_GP) April 9, 2021
El volcán está expulsando actualmente vapor, aunque durante la noche la cúpula estaba candente y eran visibles partículas de fuego.
Debido a la pandemia del covid-19 las autoridades sanitarias locales han indicado que los evacuados deben ser vacunados en caso de ser trasladados en los cruceros a otros países.
El Gobierno de San Vicente y las Granadinas ordenó el jueves 8 de abril evacuar parte de la primera de las islas de este pequeño territorio caribeño de unos 110 000 habitantes, ante una inminente erupción del volcán La Soufriere, que en los últimos días había visto aumentar su actividad sísmica.
El primer ministro, Ralph Gonsalves, anunció ayer la orden de evacuación inmediata del área noreste y noroeste de la isla. Tampoco podrán navegar embarcaciones en las cercanías.
⚠️ En el Caribe:
Ordenan evacuación en zonas
de la isla de San Vicente por incremento de la actividad del
volcán La Soufrière.
Vía: CDN 08ABRIL pic.twitter.com/MAleuEM1OS— Estación Altamira Caracas (@pluvaltamira) April 9, 2021
Además, la NEMO, que subió el nivel de alerta de naranja a rojo, ha activado su Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (NEOC, en inglés), que comenzó a funcionar las 24 horas.
El científico a la cabeza del control de la actividad del volcán La Soufriere en San Vicente y Las Granadinas, el geólogo Richard Robertson, informó que se registraron movimientos de larga duración, los cuales son señal de que magma fresco está tratando de llegar a la superficie, por lo que todos los indicios muestran que el volcán puede pasar a una etapa explosiva.
Matizó que la erupción explosiva podría registrarse en las próximas horas o días aunque no se descarta que el volcán vuelva a la normalidad.
San Vicente y las Granadinas no registra actividad volcánica destacada desde 1979.
Una erupción explosiva de La Soufriere causó la muerte de mas de mil personas en 1902.
- Ordenan evacuar parte de las islas San Vicente ante posible erupción del volcán La Soufriere
- Nueva erupción del volcán Etna, el más alto de Europa, con emisión de lava y columna de cenizas
- El material volcánico del Sangay represó el río Upano
- Flujos de lodo se registraron en las laderas del volcán Tungurahua el miércoles 24 de marzo
- El volcán Cotopaxi no muestra indicios de una nueva reactivación para este 2021