Escombros taponaron el colector y generaron inundación que afectó a la Plataforma financiera, según la Epmaps

El agua también ingresó al lobby de la Plataforma Financiera que se inaugurará en los próximos días, ubicada en la av. Amazonas.

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) aseguró la noche de este 16 de mayo del 2017 que, tras una inspección, se identificó que hubo un taponamiento de los sumideros del desvío del colector en el sector de Iñaquito, en donde se ubica la Plataforma financiera. Según un comunicado que emitió la institución, el problema habría sido ocasionado por los escombros y material de construcción que habrían obstruido los ductos.
La Empresa Municipal de Agua informó que, tras la intensa lluvia registrada el lunes 15 de mayo, se efectuó un análisis de la zona. "El informe técnico de la EPMAPS determinó que se debió al taponamiento de los sumideros del desvío de colector que fue realizado por la empresa constructora de la Plataforma Gubernamental.
Este desvío del colector, que aún no es entregado oficialmente a la Epmaps, estaba tapado con escombros y materiales de construcción que se encontraban en la zona donde está ubicada la Plataforma Financiera, que impidieron que el agua lluvia fluyera con normalidad", señala el documento.
El pasado lunes, por efectos de la lluvia, la oficina del Servicio de Rentas Internas (SRI) ubicada en la planta baja de la Plataforma tuvo que suspender la atención.
En los exteriores, vehículos quedaron atrapados entre acumulación de agua; en el interior, videos documentaron cómo personal intentaba evacuar el líquido de la planta baja.
Patricio Orbe, gerente de Plataformas Inmobiliar explicó que una falla en el colector cercano a la infraestructura provocó la entrada de agua de lluvia al edificio. El funcionario aseguró que para las 16:15, el acceso al edificio se normalizó con la limpieza del agua.
Horas después, el Servicio de Contratación de Obras (Secob), indicó que la afectación en la "Plataforma Financiera y otras edificaciones cercanas se dio por colapso de colectores en calles Villalengua y Ayora".
La Epmaps dice que ante la situación se desplegó un equipo conformado por dos hidrosuccionadoras y 13 personas, entre técnicos, operadores y trabajadores. También menciona se se mantendrá la alerta por el inverno catalogado como el más severo de los últimos 30 años.
Al final del documento, la Empresa informó que construyen nuevos colectores y que próximamente entregará esas estructuras en Tumbaco, Nayón y otra que ayudará a solucionar la acumulación de agua en La Y, norte de Quito.
- 'Se necesitan USD 800 000 más para arreglar los inconvenientes' en la Plataforma, dice el Presidente
- Tras la inundación, la Plataforma Financiera atiende con normalidad
- VideoEl aguacero en Iñaquito afectó el primer día de labores en la Plataforma Financiera gubernamental
- VideoServicio de Contratación de Obras asegura que inundación de Plataforma Financiera no se debe a infraestructura
A continuación, el comunicado completo de la Epmaps:
"Escombros y material de construcción taponaron sumideros en el sector de Iñaquito
Tras la intensa lluvia registrada el lunes 15 de mayo, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) realizó la inspección de colectores y sumideros de las calles Amazonas, Villalengua y Ayora, sector Iñaquito, donde está ubicada la Plataforma Financiera del Gobierno Nacional.
En relación a la inundación en la Plataforma Financiera, el informe técnico de la EPMAPS determinó que se debió al taponamiento de los sumideros del desvío de colector que fue realizado por la empresa constructora de la Plataforma Gubernamental. Este desvío del colector, que aún no es entregado oficialmente a la Epmaps, estaba tapado con escombros y materiales de construcción que se encontraban en la zona donde está ubicada la Plataforma Financiera, que impidieron que el agua lluvia fluyera con normalidad.
Ante la inundación de la Plataforma Financiera, la Epmaps atendió la situación con un equipo conformado por dos hidrosuccionadoras y 13 personas, entre técnicos, operadores y trabajadores.
Personal técnico y operativo de la Epmaps permanece alerta para atender cualquier eventualidad como resultado del inverno más severo de los últimos 30 años.
Nuevos colectores para Quito
El Municipio de Quito, a través de la Epmaps, se encuentra construyendo una serie de nuevos colectores para reforzar el sistema de alcantarillado de la ciudad.
En las próximas semanas, el Municipio de Quito entregará a la ciudadanía el nuevo colector de la Plaza Indoamérica, que prevendrá futuras acumulaciones de agua en el paso deprimido de la Universidad Central. Este proyecto se suma a los cuatro colectores recientemente entregados a la ciudadanía: colector Pucará en Calderón, el colector Gualaquiza en el Parque Bicentenario, el colector de refuerzo San Lorenzo en la parroquia de La Concepción, el colector Iñaquito.
Además en el valle de Tumbaco, el Municipio de Quito iniciará en las próximas semanas el colector Tumbaco–Vía Interoceánica, con una inversión de 4,5 millones de dólares. Y en el segundo semestre del 2017 se iniciará la construcción del colector Runachanga de la Jipijapa y el colector Jatunghuayco en Nayón.
El Municipio de Quito también anunció que en el 2018 se iniciará la construcción del colector Mirador. Esta obra tiene un costo de 2 millones de dólares y previene de forma definitiva los problemas de saturación de agua en el deprimido de la Y. Los estudios de construcción ya están en plena ejecución.
De esta forma, el Municipio de Quito ejecuta obras de prevención en beneficio de los quiteños. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que no bote basura, escombros o material de construcción al espacio público, y así prevenir inundaciones."