Ecuatorianos, segundo grupo más numeroso de nacionalizados españoles en 2019

Ecuatorianos y colombianos son los ciudadanos extranjeros residentes en España que más adquirieron la nacionalidad española en 2019, solo por detrás de los marroquíes, en un año en el que se nacionalizaron un total de 98 858 extranjeros, un 8,9% más que el año anterior.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INEC) difundidos este lunes 30 de noviembre de 2020, del total de ciudadanos que adquirieron la nacionalidad española en 2019, en 24 544 casos la nacionalidad de origen era la de Marruecos, en 8 145 Ecuador y en 7 512 Colombia.
A ellos les sigue Bolivia (7 404), República Dominicana (5 363), Perú (3 795), Cuba (3 090), Pakistán (3 048), Honduras (2 739) y Brasil (2 734).
A su vez, los principales países de nacimiento de los nacionalizados fueron España (21 861), Marruecos (11 625), Colombia (7 402), Ecuador (7 145), Bolivia (6 436), República Dominicana (5 001), Perú (3 731), Cuba (3 083), Paraguay (2 717) y Argentina (2 701).
Los extranjeros de edades comprendidas entre 30 y 39 años son el grupo más numeroso en adquirir la nacionalidad española (21 847), seguido muy de cerca por el de los menores de 10 años (21 212) y el de 40 a 49 años (20 444).
Más de la mitad de extranjeros que obtuvo la nacionalidad española eran mujeres, el 52,9% frente al 47,1% que eran hombres.
Cataluña fue la región donde más extranjeros adquirieron la nacionalidad española (24 084), seguida de la Comunidad de Madrid (22 161), que concentran entre las dos el 46,8% del total.
- Siete trabajadores de primera línea relatan cómo se cuidan y cuántos test se han hecho
- Ecuador acumula más de 25 000 muertes por causas inciertas en 2020
- VideoIntendencia suspendió reuniones de 200 personas el sábado 28 de noviembre del 2020
- Docentes tienen una opción de ganar experiencia en el exterior
- Autoridades afinan acciones previas a llegada de las vacunas contra el covid-19