La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos advierte problemas con el Santuario de la Divina Misericordia para misa papal. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO
Este viernes 22 de abril se cumplió el plazo para que autoridades del Estado entreguen el informe técnico de seguridad para la visita del papa Francisco al Santuario de la Divina Misericordia, en Guayaquil. Este informe concluyó que no es posible garantizar la seguridad de más de 1,2 millón de personas que se prevé se congregarán en este predio ubicado en el km 26 de la vía a la Costa.
La información fue expuesta por la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, durante una rueda de prensa que tardó solo unos minutos y evitó preguntas de los medios de comunicación.
El análisis técnico estuvo a cargo de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
El pasado martes, luego de la visita del presidente Rafael Correa al Santuario, el mandatario solicitó analizar la viabilidad de la visita Papal, la legalidad de la inversión pública en terrenos privados, y los costos.
Sin embargo, previo al informe oficial de las autoridades del Estado, el ex gobernador Rolando Panchana aconsejó al Ejecutivo cambiar el sitio donde se efectuará la misa campal, al no reunir las condiciones mínimas de seguridad de acuerdo con organismos que dieron su criterio para garantizar la seguridad del Papa y la de los fieles. Este pronunciamiento generó horas después, la salida de Panchana de la Gobernación del Guayas.
Frente a los resultados, la alternativa que estudiarán las autoridades competentes, será colocar pantallas gigantes en el Parque Samanes, ubicado en el norte de la urbe. Desde allí se podrá observar la misa campal de Francisco. “Tengan la certeza de que vamos a poner todos nuestros esfuerzos para que esto suceda”, exclamó Cornejo.
Cornejo además mencionó que generalmente las visitas del Papa en ciudades con gran cantidad de fieles, se las realiza en explanadas grandes y con múltiples puntos de acceso.