La vía Ambato – Pelileo – Baños se cerrará por la peregrinación al Santuario de la Virgen del Rosario de Baños de Agua Santa la noche de este viernes 18 de marzo del 2016. La restricción vehicular será desde el redondel del mercado Mayorista, en Ambato, hasta la parroquia Río Negro, en Baños, desde las 18:00.
La tradicional ‘Caminata de la fe’ congrega alrededor de
15 000 feligreses de la provincias de la Sierra centro del Ecuador. Los romeriantes recorrerán durante toda la noche una distancia de 42 kilómetros.
Los peregrinos al Santuario de la Virgen del Rosario de Baños de Agua Santa se concentrarán en los exteriores del Polideportivo Ivana Vallejo, en el oriente de Ambato. En este espacio se realizará una eucaristía celebrada por los sacerdotes de la comunidad religiosa Santo Domingo de Guzmán. Los religiosos son los custodios del santuario en el cantón Baños. Al finalizar la misa se iniciará la romería.
Lira Villalva, gobernadora de Tungurahua, indicó que la Policía Nacional y rescatistas de los cuerpos de Bomberos de Baños, Pelileo, Patate y Ambato estarán ubicados a lo largo de la carretera. La funcionaria indicó que se prohibió el consumo de bebidas alcohólicas en el trayecto. Además, las personas no podrán movilizarse en bicicletas ni motos.
“Recomendamos llevar en sus mochilas gorras y mascarillas para protegerse si existiera caída de ceniza del volcán Tungurahua. Cuando caminen por las zonas de alto riesgo en el puente de Las Juntas, los Pájaros y quebradas no deben detenerse. Está prohibido descansar y fotografiarse en esas zonas por su seguridad”, dijo Villalva.
Los técnicos del Observatorio de Volcán Tungurahua informaron que la actividad del coloso es considerada como moderada a alta. En los últimos días la actividad superficial no pudo ser divisada por las malas condiciones climáticas.
Marlon Guevara, alcalde de Baños, indicó que los peregrinos deben ir con calzado y ropa cómodos y un impermeable. Se recomienda llevar una mochila con un botiquín de primeros auxilios, documentos de identificación, linimento para evitar calambres por el largo trayecto, linterna, pilas y suficiente agua para hidratarse.
La vía de evacuación en caso de emergencia será entre Lligua y el cantón Patate. Los vehículos del Ministerio de Salud, Bomberos y de la Policía serán los únicos que podrán circular por esta carretera. Además, se ubicaron puestos de auxilio en La Clementina, Los Pájaros y El Ralping. Grupos de voluntarios de la Cruz Roja y Bomberos recorrerán el centro de la ciudad turística de Baños de Agua Santa.
Al Burgomaestre informó que en horas de la mañana, del sábado 19 de marzo, se habilitará la carretera “de forma progresiva” para que los buses interprovinciales trasladen a los romeriantes hacia sus lugares de origen. Los buses estarán ubicados en la avenida Amazonas desde el Terminal Terrestre hasta el barrio El Recreo.
“Contamos con 220 personas entre Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Policía Municipal y personal de Gestión de Riesgos. Vamos a realizar el control de ventas ambulantes y el expendio de bebidas alcohólicas”, aseguró Guevara.
Los balnearios de aguas termales de Baños de Agua Santa atenderán en el siguiente horario:
La Virgen desde las 02:00
El salado a partir de las 05:00
Santa Clara desde las 08:00
Santa Ana a partir de las 09:00.