Evite ingresar mar adentro y reconozca las señales de peligro que se ubican en cada uno de los balnearios. Foto: Cortesía Cámara de Turismo de Atacames
El oleaje anunciado para el período del 1 al 4 de mayo del 2015 traerá a las costas ecuatorianas olas que podrían superar los tres metros de altura. Ante esta situación la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) recomendó tomar las debidas precauciones tanto para los bañistas, como para los pescadores artesanales:
Para bañistas
Consultar el estado de la bandera que los gobiernos municipales utilizarán para indicar si el mar es apto para el ingreso de turistas en cada localidad.
Localizar y asegurarse de la presencia de salvavidas o socorristas acuáticos en la playa que visite.
Evitar ingresar mar adentro y reconocer las señales de peligro que se ubican en cada uno de los balnearios.
Evitar instalar carpas y otros equipos cerca de la orilla del mar o de la línea costera.
No ingresar ni bañarse en playas apartadas porque pueden presentare remolinos locales.
Evitar actividades recreativas que se desarrollan en el mar. No se confíe en la aparente calma de las olas.
Si es atrapado por una corriente de mar, mantener la calma y no luchar contra la corriente. Hacer señales laterales con un solo brazo para advertir a la gente de la playa sobre su situación.
Para pescadores artesanales:
Consultar en las Capitanías o Retenes sobre el estado de la alerta. Ante anuncio de oleajes evitar pescar desde lugares peligrosos.
En caso de alerta amarilla, colocar embarcación sobre la berma (atrás del punto de máxima marea) o fondear su embarcación alejada de la rompiente o en zona segura.
En caso de alerta roja, no ingresar al mar.