Fiestas de Guayaquil se iniciaron con honores a Francisco de Orellana

Instituciones públicas colocaron ofrendas florales en monumento a Francisco de Orellana. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

En la Plaza Colón, en las faldas del cerro Santa Ana junto al barrio Las Peñas, en el sitio donde se fundó de manera definitiva la ciudad de Guayaquil, este sábado 25 de julio del 2015 se inició con homenajes al fundador de la urbe porteña.
El escenario fue la plaza cívica en la que se encuentra el busto del conquistador español Francisco de Orellana.
A primera hora la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, a nombre del Municipio de Guayaquil, colocó dos ofrendas florales con los colores de la ciudad. Acompañada de varios ediles y autoridades locales, resaltó la fecha que conmemora la metrópoli.
Luego, el turno le correspondió a la Asamblea Nacional. La presidenta de la misma, Gabriela Rivadeneira, la vicepresidenta Marcela Aguiñaga, y asambleístas ofrecieron su homenaje a Orellana con ofrendas con los colores patrios.
De inmediato Julio César Quiñónez, gobernador del Guayas, a nombre del Gobierno Nacional, también exteriorizó los honores a Francisco de Orellana marcando así el inicio de una jornada festiva en la que se celebra el proceso fundacional de la ciudad y también el Día Clásico de la Armada.
Por este último motivo, en el Parque de la Armada, al sur de Guayaquil, se inició hace pocos minutos la parada militar en honor a los 74 años del Combate Naval de Jambelí acto castrense al que asiste el vicepresidente de la República, Jorge Glas.
Simultáneamente se inició también el desfile Cívico-Estudiantil 'Guayaquil es mi destino en sus fiestas patronales' del que participarán a lo largo de todo el día, y en tres etapas, cerca de 4 000 estudiantes, bailarines y músicos así como siete carros alegóricos. El punto central será la avenida 9 de Octubre.