Expoferia ganadera, van a participar mas de 600 bovinos. Por primera vez va a concursar la raza wagyu, bovino originario de Japon. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO
650 ejemplares de bovinos participan en la 73ª Expoferia Ganadera de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos que inició este viernes 5 de octubre y durará hasta el lunes 8 de octubre de 2018.
La exposición bovina se realiza en km 5,5 de la vía Durán-Yaguachi. Entre las razas que se exhiben están Brahman, Holstein, Brown Swiss, entre otras. Y este año por primera vez participará la raza wagyu originaria de Japón. Este bovino es reconocido a nivel internacional por el sabor y la jugosidad de su carne.
Los asistentes podrán observar el concurso bovino, donde toros y vacas participarán en diferentes categorías. Se clasificará por la edad, el tamaño, el sexo. El jurado tendrá que evaluar su genética, su físico, el peso, entre otros.
Este año, 50 fincas expondrán su ganado. La feria también contará con 300 expositores de productos y comercialización de productos agrícolas y ganaderos.
La Feria Ganadera forma parte de los eventos de festividad de Guayaquil. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO
José Antonio Balarezo, director de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, indicó que se espera una asistencia de 100 000 personas. El valor de la entrada es de USD 5 y los niños entran de forma gratuita.
El tradicional rodeo montuvio no será parte de los eventos de la feria debido a la influenza equina que hay en la provincia del Guayas. Pero dentro de la programación del lunes 8, el cantante de vallenato Silvestre Dangond ofrecerá un concierto en la feria.
El acto inaugural contó con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, quién enfatizó sobre la importancia de que el sector agropecuario también sea conocido internacionalmente.
Por ende, Lazo anunció que como proyectos del Ministerio es realizar un censo agropecuario para conocer la situación actual de este sector.