Dos personas fallecieron en un derrumbe en la Hidroeléctrica El Topo. Foto: Glenda Giacometti / El Comercio.
Dos trabajadores murieron y otro resultó herido este martes 13 de enero del 2015. Ellos laboraban en la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Río El Topo cuando un deslave de tierra y piedras los cubrió. El accidente sucedió a las 10:10.
Varios organismos de socorro acudieron al sitio para rescatar a la persona herida y recuperar los cuerpos de Mecías Ipiales y Alfredo Toapanta. El fiscal de Tungurahua, Lenin Mayorga, realizó a las 15:00 el levantamiento de los cuerpos que fueron conducidos al Centro Forense de Ambato.
“Estamos investigando las causas de la muerte y del deslave. Por el momento los trabajos en la central están paralizados. El objetivo es finalizar con las indagaciones”, dijo Mayorga.
El proyecto privado Río El Topo aprovechará las aguas del afluente del mismo nombre para generar 22,7 megavatios. La inversión es de USD 43 millones. La construcción empezó en agosto de 2011, luego de que se postergara cerca de cuatro años. Eso debido a la oposición de los habitantes del recinto El Topo perteneciente a la parroquia Río Negro del cantón Baños, en Tungurahua, una provincia de la Sierra centro del Ecuador.
Los lugareños durante algún tiempo impidieron el ingreso de la maquinaria de la empresa Hidrotipo encargada de su construcción.
Familiares de un fallecido en el derrumbe en la Hidroeléctrica El Topo llegan al lugar de los hechos. Foto: Glenda Giacometti / El Comercio.
A las 12:00, los familiares de los obreros llegaron para conocer noticias de lo ocurrido. María Guachinlema, hijastra de uno de los fallecidos, explicó que su padrastro trabajaba hace nueve meses en la obra. “Nos llamaron para informar sobre su deceso. El sueldo que percibía era el único sustento para la familia”, indicó entre lagrimas.
Los directivos del Consorcio Hidrotopo no se pronunciaron sobre lo ocurrido con los obreros.