La Calacalí - La Independencia ya está habilitada tras el derrumbe que la bloqueó

Un derrumbe en el kilómetro 34 de la vía Calacalí- La Independencia bloqueó totalmente el paso vehicular, este 28 de abril del 2017. Foto: Twitter AMT

Tras un derrumbe que bloqueó la vía Calacalí -La Independencia, ubicada al noroccidente de Quito, el paso se habilitó. A las 06:40 de este viernes 28 de abril del 2017 el servicio de emergencia ECU 911 informó del cierre y para horas de la noche ya estaba con libre circulación, pero el Ministerio de Transporte y Obras públicas pidió circular con precaución.
El cierre de la carretera fue total, en ambos sentidos del kilómetro 34. De acuerdo a una imagen difundida por la Agencia Metropolitana de Tránsito en su cuenta de Twitter, gran cantidad de tierra, piedras y maleza cayeron sobre los dos carriles de la vía.
Durante el cierre vial, El ECU 911 recomendó tomar la vía alterna Alóag- Santo Domingo e informó que las demás vías de Pichincha, Napo y Orellana se encuentran habilitadas a la circulación vehicular.
En otras partes del país, las constantes lluvias también han generado más deslizamientos de tierra, desde las laderas de las montañas. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) publicó en Twitter su informe sobre el estado de la Red vial estatal actualizado hasya las 08:00 de este viernes.
En El Oro, en la última actualización del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a las 17:00 de hoy, los tramos Piñas- Portovelo; Buena Vista-Vega Rivera-Paccha-Zaruma; Saracay-Piñas y Arenillas- Puente Puyango que presentaron cierres esta mañana, ya están habilitados.
En el mismo informe, el MTOP dice que la vía Huigra - Piedreros, en Chimborazo, está inhabilitada en los kilómetros 36, 26 y 20. Lo que la entidad recomienda es tomar la ruta Zhud - La Troncal. Asimismo, la vía Riobamba - Zhud, en el sector Chunchi, está bloqueada y se recomienda viajar por la Huataxi - Capsol.
La situación para la circulación vehicular también se complicó en Bolívar, donde la vía Chillanes-Bucay se encuentra restringida. Mientras que en las carreteras Guanujo-Echeandía, Ambato Guaranda y Guaranda-Balsapamba hay tramos en los que solo se permite el paso por un carril.
En el sur del Ecuador, en Azuay, el tramo Gualaceo-Plan de Milagro está cerrado por trabajos. En Cañar, la vía Zhud- Cochancay tiene habilitado un solo carril.
Estado de la Red Vial Estatal actualizado a las 17h00 del 28 de abril 2017. #MTOPInforma pic.twitter.com/lRGGlxNy7J
— ObrasPúblicas (@ObrasPublicasEc) 28 de abril de 2017
En la Amazonía no se registra ninguna vía inhabilitada, sin embargo el Ministerio de Obras Públicas recomienda manejar con precaución por las provincias de Sucumbíos y Zamora Chinchipe, afectados por las precipitaciones. La red vial de Galápagos se encuentra totalmente habilitada.
- OMM dice que El Niño costero se ha 'atenuado' en Perú y Ecuador, pero no descarta fenómeno global
- La ruta del tren a Ibarra se ajustó por daños causados por las lluvias
- Inundaciones y vendavales afectan al cantón Baba, en Los Ríos; y en El Oro la vialidad está dañada
- La lluvia provocó nuevamente problemas en la Sierra norte