Deslizamiento en Alausí deja viviendas sepultadas
Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…
La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…
Corea del Norte lanza un misil balístico no identifi…
Usuarios del Teleférico de Quito quedaron encerrados

El cantón Daule se autodisciplina y adelanta el toque de queda a las 14:00, cuando en Guayas rige desde las 16:00

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, ha salido con el equipo de perifoneo a informar a los dauleños sobre la ampliación del toque de queda del 14:00 a 5:00, una medida local en la cabecera cantonal del cantón del Guayas, ubicado a 52 kilómetros al norte

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, ha salido con el equipo de perifoneo a informar a los dauleños sobre la ampliación del toque de queda del 14:00 a 5:00, una medida local en la cabecera cantonal del cantón del Guayas, ubicado a 52 kilómetros al norte

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, ha salido con el equipo de perifoneo a informar a los dauleños sobre la ampliación del toque de queda del 14:00 a 5:00, una medida local en la cabecera cantonal del cantón del Guayas, ubicado a 52 kilómetros al norte de Guayaquil. Foto: Cortesía Alcaldía Daule

El Municipio de Daule amplió el horario de toque de queda vigente para la provincia del Guayas y adelantó para las 14:00 la restricción de circulación por sus calles.

La medida se implementó desde este jueves 19 de marzo de 2020 para la cabecera cantonal de la ciudad y en su primera jornada dejó calles desiertas, sin autos ni transeúntes, bajo el sol intenso de las 14:00.

En Guayas el toque de queda rige de 16:00 a 05:00 desde el pasado miércoles 18 de marzo, y para el resto del país inicia desde las 21:00 -se adelantará a las 19:00 desde el sábado 21-.

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, indicó este viernes 20 de marzo que por prevención quisieron ir a casa más temprano. “No estoy contrariando las disposiciones del COE Nacional, tuvimos una reunión con ellos y nos comunicaron de la ampliación del toque de queda, luego esa decisión fue cambiada, pero nosotros ya la habíamos perifoneado por cuatro horas”, le explicó Cañizares a EL COMERCIO.

No obstante que la medida no está aprobada por el COE, el Alcalde informó que se autoimpodrán el inicio del toque de queda para las 14:00 hasta el lunes 23 de marzo cuando las autoridades nacionales evalúen si la incrementan.

“La gente acogió la medida favorablemente. Lejos de perjudicarnos va a ser de beneficio que todos permanezcan en sus casas para evitar el contagio”, indicó Cañizares. “Hemos dispuesto a la policía, vigilantes y organismos de control para que permitan el paso libre a cantones vecinos hasta las 16:00, al igual que en (la parroquia urbana satélite de) La Aurora, más cercana y vecina a Guayaquil y cuyos habitantes trabajan en Guayaquil”.

Daule, ubicado 52 kilómetros al norte de Guayaquil en la provincia del Guayas, cuenta con 27 casos de coronavirus de la cepa covid-19, según el más reciente reporte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, emitido a las 10:00 de este viernes 20 de marzo. Son 273 casos confirmados de contagios solo en Guayas y 367 en todo el país.

Hasta ayer eran 21 casos de contagio en Daule. Guillermo Barzola, jefe de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) en Daule, informó que en el cantón se mantienen cinco controles filtros en coordinación con efectivos de la CTE, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Y aseguró que la población respetó casi en un cien por ciento el toque de queda ampliado. “Hemos estado laborando con el señor Alcalde, los concejales, el Coe Cantonal y la Policía Nacional perifoneando e informando a la ciudadanía que acate el nuevo toque de queda”, informó Barzola.

La Municipalidad de Daule ha entregado 300 kits con raciones alimenticias para trabajadores independientes que dependen de su trabajo diario y que han visto golpeada su economía. El Municipio dispone de 5 000 raciones que incluyen arroz, harina, azúcar, aceite, sardina y atún suficientes para unos tres días de provisión de una familia promedio.

El sistema de recolección de basura está trabajando con personal reducido en Daule lo que ha ocasionado inconvenientes en el cantón, la Alcaldía garantiza la continuidad del servicio, pero pidió a la ciudadanía extremar los procesos de reciclaje doméstico.