El volcán Tungurahua visto desde Ambato durante horas de la tarde del viernes 26 de febrero del 2016. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO
La alerta de la actividad del volcán Tungurahua subió de amarilla a naranja. Así lo resolvió la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) este 26 de febrero del 2016.
Esto se realiza para precautelar la seguridad de las personas, sobre todo en las zonas de influencia del volcán ante una eventual caída de ceniza o por la presencia de flujos piroclásticos.
Así se lo dio a conocer en un comunicado publicado en la página de la SGR, en la que se destaca el informe N°57 del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (Igepn) en el que se recomienda tomar precauciones al circular por los caminos y las carreteras de ese sector. Además, se exhorta a tomar medidas de precaución en zonas que han sido afectadas en ocasiones anteriores.
El cambio de alerta fue firmado por Luis Jaramillo Arias, Secretario de Gestión de Riesgos.
Se conoce que para atender emergencias generadas en la caída de ceniza del Tungurahua, se utilizarán kits y mascarillas que fueron adquiridas para el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.
El Comité de Operaciones de Emergencia, sobre todo en Chimborazo y en Tungurahua, estará alerta ante cambios en la actividad volcánica.
Otra de las resoluciones es disponer a los gobernadores, alcaldes y a la Coordinación Zonal de Gestión de Riesgos Nro. 3, procedan a activar los planes de contingencia y actualizar los escenarios en función de la evolución del fenómeno natural ocurrido, dentro del ámbito de su jurisdicción.
Asimismo que el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional continúe monitoreando y generando información de manera permanente respecto el fenómeno natural.
Se debe recordar, además, que se publicará información permanente en las cuentas de Twitter (@riesgos_ec) y de Facebook (Riesgos Ecuador).