Jorge Calderón y Abel Gómez, llamados a juicio como presuntos responsables de paralización de servicio público

Ana Lucía Cevallos, jueza de la Unidad Judicial Penal de Iñaquito, llamó a juicio a Jorge Calderon y a Abel Gómez, dirigentes de Fedotaxi y Fenacotip, respectivamente.
La decisión se tomó tras haber encontrado “suficientes elementos” de su presunta responsabilidad en el delito de paralización de servicio público.
La magistrada comunicó su resolución la mañana de este jueves 24 de diciembre del 2020.
#ATENCIÓN | #Pichincha: Jorge C. y Abel G., dirigentes de transporte, son llamados a juicio. #FiscalíaEc los procesa por paralización de servicio público, en el contexto de las protestas de octubre de 2019. #FiscalíaContraElDelito
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 24, 2020
Detalles ⬇️https://t.co/cqvMt3q668 pic.twitter.com/9CaGazRazP
El fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción que lleva el caso presentó, durante la audiencia preparatoria de juicio, varios elementos de convicción, entre los que constan declaraciones sobre la paralización de servicio, durante las protestas de octubre del 2019.
A esto se sumaron las experticias de audio y video, pericias de cotejamiento de voces de los procesados, pericias de identidad humana, documentación que los acredita como dirigentes de dichos gremios de transporte, entre otros.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 346, sanciona con privación de libertad de uno a tres años a la persona “que impida, entorpezca o paralice la normal prestación de un servicio público o se resista violentamente al restablecimiento del mismo o se tome por fuerza un edificio o instalación pública”.
- Contraloría recibe indemnización de USD 12,5 millones por incendio de protestas de octubre del 2019
- Dirigentes de la Conaie comparecieron en la Asamblea; Romo lo hará el 31 de octubre
- Leonidas Iza y Jaime Vargas rinden versión por supuesto secuestro; hubo una marcha para apoyar a los dirigentes indígenas