Expertos de América y Europa tratan en Quito sobre conservación de patrimonio

Expertos de América y Europa se reúnen desde hoy (21 de octubre) hasta este viernes en Quito para discutir sobre las investigaciones latinoamericanas más recientes para el estudio del patrimonio cultural e histórico, informó en un comunicado la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) de Ecuador.

En la cita se escucharán ponencias de expertos de España, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, EE.UU. e Italia, según la institución, organizadora del evento.

Unas 120 personas asisten a este 'Quinto Simposio Latinoamericano de Física y Química en Arqueología, Arte y Conservación de Patrimonio Cultural', donde se abordarán cuestiones como la utilización de métodos científicos, procedimientos no destructivos, técnicas nucleares y de aceleradores en el tratamiento del patrimonio.

El uso de microscopía óptica y electrónica y de técnicas de imágenes, la arqueología experimental, el arqueomagnetismo, las técnicas químicas, los procesos de deterioro y de conservación serán, entre otros, algunos de los temas de debate y análisis.

El evento está dirigido a arqueólogos, conservadores, restauradores, físicos, químicos, historiadores y otros especialistas involucrados en el estudio y manejo del patrimonio cultural e histórico, agregó la UTE.

También se abordará el estudio sobre tecnologías antiguas en la fabricación de objetos y la procedencia de materias primas y bienes manufacturados; las técnicas de datación y sus aplicaciones para el estudio de los bienes culturales, así como los nuevos materiales y las tecnologías modernas para la conservación del patrimonio cultural.

Junto a la UTE, el simposio está organizado por la Unesco y por las entidades ecuatorianas Instituto Nacional de Patrimonio Cultural; Instituto Metropolitano de Patrimonio; Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol); Cámara de Restauradores y Museólogos del Ecuador (Carme) y Comité Organizador LASMAC, 2015.

Suplementos digitales