El IESS convoca a profesionales de la salud para hacer frente al covid-19

Una imagen del Hospital del IESS en Los Ceibos, en Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) convoca a diferentes profesionales de la salud a unirse, en las tareas de las unidades médicas en todo el país, en el marco de la emergencia sanitaria por la expansión del coronavirus covid-19 en Ecuador.
La convocatoria fue lanzada por redes sociales el viernes 27 de marzo del 2020. El IESS requiere contratar médicos intensivistas, médicos clínicos o emergenciólogos, terapistas respiratorios, personal de enfermería, terres (áreas críticas y hospitalización), auxiliares de enfermería, residentes (áreas UCI, emergencia y hospitalización), médicos internistas para hospitalización, médicos epidemiólogos o salubristas y médicos generales.
La contratación de los profesionales será bajo la modalidad de servicios ocasionales, se indica en la información proporcionada por el IESS.
Los interesados pueden enviar su hoja de vida, de acuerdo a su ubicación geográfica, a los correos electrónicos: seleccionpersonal.costa@iess.gob.ec, seleccionpersonal.sierra@iess.gob.ec, seleccionpersona.oriente@iess.gob.ec.
El IESS solicita que el currículo se envié en formato ‘socio empleo’. En el asunto del correo, se deben especificar la provincia y ciudad a la que aplica y la profesión.
Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, ya había anunciado la contratación de personal durante una cadena nacional el pasado jueves 26 de marzo del 2020. El funcionario anunció una «estrategia rápida» de contratación de personal de salud en el sistema público debido a la emergencia sanitaria que vive Ecuador por el coronavirus.
“La emergencia sanitaria requiere la incorporación de muchos profesionales de la salud, especialmente en Guayaquil» dijo el ministro Zevallos.
#IESSComunicadoOficial | Convocamos a los diferentes profesionales de la salud, a unirse -inmediatamente- a nuestras unidades médicas, a nivel nacional ⬇ pic.twitter.com/URCowYJlZ5
— IESS (@IESSec) March 28, 2020
- Decreto 1022 crea el bono de USD 120 por la emergencia del covid-19
- ¿Cambiarse de ropa? ¿Qué medidas se deben tomar al llegar a casa para evitar contagios de covid-19?
- Médicos y más personal de salud exigen equipo para no contagiarse
- Procesos de compra de insumos, dispositivos y equipos médicos para la emergencia por covid-19 suma USD 64,7 millones