El ciclón Yasa llega a Fiyi con vientos de 240 kilómetros por hora

El ciclón Yasa llegó a Fiyi este jueves con vientos de 240 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 296 kilómetros, un fenómeno preocupante para esta nación del Pacífico Sur muy vulnerable a la crisis climática.
Las autoridades han establecido más de 50 centros de evacuación y alertado a la población del riesgo de la subida del nivel de mar, inundaciones y corrimientos de tierra al paso del ciclón, de categoría cinco (máxima intensidad).
El Gobierno informó en su página de Facebook que Yasa se está desplazando a unos 18 kilómetros por hora hacia desde el noroeste al sureste del país.
Varios poblados y ciudades han asegurado sus casas y a almacenado comida y agua, mientras que las autoridades ya han ordenado el cierre de las escuelas.
El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, pidió en un discurso publicado en Facebook que la población se prepare ante las previsiones de lluvias torrenciales, vientos destructores, riadas e inundaciones.
"El impacto previsto de esta supertormenta afectará más o menos a todo el país. Unos 850 000 fiyianos se encuentran en el paso directo del ciclón, más del 95% de la población", dijo el mandatario.
"Compatriotas fiyianos, mientras el mundo se está volviendo más cálido estas tormentas aumentan su intensidad. Cada uno de nosotros debemos tomar estas catástrofes climáticas con mucha seriedad", agregó Bainimarama.
La temporada habitual de ciclones en esa parte del Pacífico transcurre entre noviembre y abril.
- El huracán Iota devasta comunidades indígenas del Caribe norte de Nicaragua
- Furia del huracán Iota desprende techos e inunda calles en Nicaragua
- Miles de evacuados y terror en Centroamérica ante 'catastrófico' huracán Iota de categoría 5
- Afectados por huracán Iota en Colombia aún duermen a la intemperie
- Daños de huracanes a la agricultura retrasará recuperación de Centroamérica
- Miles continúan sin poder volver a sus casas tras huracanes en Nicaragua