Carondelet no baja su ritmo de trabajo

Redacción Política

Pese a los frecuentes viajes al exterior del presidente Rafael Correa no disminuyen las actividades en el Palacio de Carondelet. Aunque el Jefe de Estado realiza una gira de 10 días, que incluyó el Reino Unido, Rusia y Bélgica, las actividades en la Casa Presidencial no bajaron el ritmo en la semana anterior.

El vicepresidente Lenín Moreno, el ministro Ricardo Patiño, el secretario de la Administración, Vinicio Alvarado… son los funcionarios que tomaron la posta en algunas tareas que dejó pendientes el Mandatario antes de emprender el viaje, en el que estuvo acompañado de una gran delegación de ministros, asambleístas y empresarios privados.

Durante la semana anterior no cesaron las delegaciones que visitaron Carondelet. Aunque el Mandatario encargado no ocupó el Despacho Presidencial, ubicado en el segundo piso del ala sur del complejo de Carondelet, sí llegó al Salón de Banquetes.

En ese sitio el vicepresidente Moreno recibió a una amplia delegación de latacungueños que llegaron para ‘jocharle’ (nombrarle padrino) del  Desfile de la Mama Negra, previsto para el próximo sábado. La canción Patria, que el Gobierno usa antes y al final de los actos públicos, se reemplazó por Tierra Latacungueña, que es un himno para los habitantes de esa ciudad en sus fiestas.

El ministro Ricardo Patiño, quien tiene una de sus oficinas junto al Salón de Gabinetes, acudió pocas veces hasta Carondelet. Pues en esta semana su agenda la despachó desde su otra oficina ubicada en el Pasaje Amador, una cuadra al sur del Palacio de Gobierno. Mantuvo una serie de reuniones con asambleístas, organizaciones sociales y políticas.

El miércoles no llegó una delegación de sindicalistas del sector público que se oponen al Decreto Ejecutivo nro. 1701, que limita algunas conquistas sindicales. La manifestación de rechazo a esa medida debía llegar a Carondelet, pero ante la ausencia  del Mandatario, los inconformes sindicalistas optaron por dirigirse a la Corte Constitucional. “Parece que le plantaron al Jefe”, comentó un funcionario de Carondelet.

Al igual que en los días que el Primer Mandatario permanece en Carondelet, al secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, se le vio poco en los pasillos de la casa de Gobierno. A través de la página web de la Presidencia de la República, libró su defensa sobre las acusaciones de que supuestamente su empresa Creacional SA se benefició con la contratación de publicidad oficial.

En la Secretaría de Comunicación las actividades no se detuvieron. A diferencia de las semanas anteriores, el Programa Cabina de Carondelet, que se difunde a través de la Radio Pública, tuvo a siete invitados, todos ministros o funcionarios con ese rango. “En estos días no disminuyó la presión del trabajo, se cumplieron todas las actividades que estuvieron previstas”, comentó Marco Antonio Bravo, subsecretario de Innovación y Nuevos Medios.

También llegó el ex secretario de Transparencia, Alfredo Vera, quien volvió a Carondelet para rechazar las acusaciones de supuestos actos de corrupción, presentados por Fabricio Correa, hermano del Presidente.

La presencia del comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, el jueves, causó interés entre los periodistas que a diario acuden a Carondelet. Junto con el director de la Dirección de Aviación Civil, Guillermo Bernal, llegaron al Salón Azul para dar informes sobre el accidente de uno de los helicópteros adquiridos a   India.

Mientras tanto, las actividades de mantenimiento del complejo arquitectónico se desarrollaron con más tranquilidad. “En estos días hay más tiempo para limpiar las plantas”, comentaba uno de los jardineros, mientras fumigaba las decenas de geranios y helechos. El presidente Correa volverá este miércoles a su despacho.