Bases móviles de telefonía celular se trasladan a zonas afectadas del terremoto en Ecuador
Rafael Poveda, ministro de Sectores Estratégicos en rueda de prensa realizada hoy, domingo 17 de abril del 2016, señaló que la red de telefonía móvil se está restableciendo en las zonas afectadas por el terremoto ocurrido el sábado en la noche.
Para esto se están trasladando a Esmeraldas y Manabí, bases móviles que permitan la conectividad tanto en llamadas de voz en estos sectores.
El funcionario también señaló que el servicio de internet fijo funciona con normalidad, debido a que el cable submarino de Manta se encuentra en buen estado.
Ante esto las operadoras de telefonía móvil también manejan sus planes de contingencia.
Claro por ejemplo, a través de un comunicado de prensa indicó que trasladaron infraestructura móvil temporal a Pedernales y otras zonas afectadas, con el fin de garantizar el servicio de telecomunicaciones.
Mientras que Movistar también señaló en la mañana que un equipo técnico está trabajando para restituir las comunicaciones en Manabí.
Asimismo, la CNT a través de su cuenta oficial en Twitter informó que reportaron daños en Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Santa Elena y Guayas en un 5,30% de nodos (punto de conexión) a escala nacional. Al momento equipo de la estatal está trabajando para restablecer los servicios en los sectores mencionados.
Las tres operadores también activaron el envío de mensajes escritos de texto (SMS) gratuitos a escala nacional.
- VideoDos cantones de Manabí continúan con problemas de energía eléctrica
- Refinería de Esmeraldas no presenta daños tras el sismo de 7.8 grados, pero está suspendida por seguridad
- COE provincial del Carchi se activa por terremoto
- Jorge Glas: 246 muertos y 2527 heridos hasta las 17:00 de este domingo
- En Asamblea donarán 10% de sueldo de abril y mayo y este domingo pasarán por 3 barrios del sur
- 11 heridos graves del terremoto en Ecuador son trasladados vía aérea a hospitales de Quito y Guayaquil