Nacen en la India las primeras crías de guepardo en …
Muro colapsó en Atucucho sin dejar personas afectadas
Joven tiktoker registró avance de falla geológica en Alausí
Gobierno rechaza juicio político, pero respeta decis…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…

El INEC visitará hogares de Ecuador para medir la calidad del agua

INEC llegará a 35 484 viviendas de diferentes sectores del Ecuador para medir la calidad del agua. Foto: Flickr

INEC llegará a 35 484 viviendas de diferentes sectores del Ecuador para medir la calidad del agua. Foto: Flickr

INEC llegará a 35 484 viviendas de diferentes sectores del Ecuador para medir la calidad del agua. Foto: Flickr

Equipos de cuatro personas visitarán diferentes hogares –de forma aleatoria- en las 24 provincias del país para realizar un test de calidad del agua, para revisar la posible presencia de la bacteria e-coli en el agua que se destina para el consumo.

Esta medición estará a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y empezará en diciembre del 2018.

El objetivo, según el INEC, es llegar a 35 484 viviendas de diferentes sectores del Ecuador, en las áreas urbanas y rurales. En total, participarán 385 encuestadores.

Las visitas durarán cerca de 30 minutos y consistirán en un estudio hecho en el mismo sitio con equipos especializados. Los encuestadores a cargo de este proceso estarán identificados con chalecos, gorras y credenciales del INEC.

En mayo del 2017, el INEC publicó los resultados de un primer estudio de indicadores de Agua, Saneamiento e Higiene del Ecuador.

Tras esa evaluación se determinó que el 70,1% de los ecuatorianos consume agua libre de contaminación fecal. Para ese fin, se consultó a 16 722 personas de 4 442 hogares a escala nacional.

El nuevo test consistirá en la toma de una muestra de 100 ml del agua que se usa para beber. En esa cantidad se verterá un reactivo y luego se colocará en una incubadora o en el canguro del encuestador, donde permanecerá entre 24 y 48 horas.

Cada muestra se detallará con la fecha y hora de su recolección. El INEC explica que si la muestra cambia de tono no es apta para el consumo humano.