La Academia Latina rinde hoy un homenaje a Juan Gabriel

Las Vegas. AFP

Con 30 años de carrera y más de 100 millones de copias vendidas, el mexicano Juan Gabriel ha quedado grabado en el ADN del público de la canción romántica latina, que ha sido fiel a este artista provocador de sensualidad ranchera y trajes de charro rosa.

“Él es nuestro gran clásico. Nos gusta mucho el trabajo que ha hecho y lo admiramos”, dijo Alfonso André, el baterista de la banda de rock mexicana Jaguares al referirse al ‘Divo de Juárez’, a quien verán como público hoy  cuando la Academia Latina de la Grabación (Laras) le rinda un tributo en Las Vegas (oeste de EE.UU.). 

“Juan Gabriel tiene y ha tenido una enorme influencia en la música y cultura de nuestro tiempo, y queremos aprovechar esta oportunidad para reconocer a la voz que resuena con fuerza en nuestra comunidad”, dijo Gabriel Abaroa, presidente de Laras, al anunciar el nombre del artista como Persona del Año 2009.

El cantante de  Querida  recibirá hoy  un homenaje en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas, donde sus éxitos serán cantados por David Bisbal, Franco De Vita, Jas Devael, Shaila Dúrcal, Luis Fonsi, India, Juanes, Nathan Pacheco, Laura Pausini, Playa Limbo y La Quinta Estación.

El hombre que en los ochenta fue inseparable de la española Rocío Dúrcal se hizo famoso por interpretar baladas de letras desgarradoras y también por su histrionismo en la tarima, donde sus bailes sensuales, sus ojos delineados y el uso de trajes de mariachi rosados repletos de lentejuelas exasperaron muchas veces a los sectores conservadores de la industria del entretenimiento.

“Voy a estar cantando un popurrí muy bonito de verdad, es alguien que admiro mucho desde chiquita, yo lo conocí de 3 años y la verdad es algo que me hace mucha ilusión. Él hizo canciones y una gran diferencia, mi mami y él yo creo que marcaron un antes y un después en la música”, dijo Shaila Dúrcal, hija de   Rocío Dúrcal, a ritmosonlatino.com.

Celoso de su privacidad y conocido por su negativa a conceder entrevistas, el cantante nacido el 7 de enero de 1950 ha sido durante muchos años blanco de la prensa sensacionalista que ha reparado en supuestos problemas de salud, dinero y romances.

Pero ningún escándalo lo ha privado de realizar giras a teatro lleno y ser aclamado por sus seguidores y la crítica especializada. El intérprete de Hasta que te conocí y Amor eterno está considerado uno de los grandes compositores de su país junto a José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero o Agustín Lara.

Juan Gabriel es el último homenajeado de la organización de los Grammy Latinos, que en 10 años de existencia ha ofrecido tributos a Gloria Estefan, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, Ricky Martin, José José y Santana, entre otros.

Las Vegas tiene ya ritmo latino

Las Vegas fue tomada desde ayer por la industria musical latina, que eligió la capital del juego estadounidense para festejar los 10 años de los premios Grammy Latinos, con una serie de homenajes y fiestas como antesala a la ceremonia del jueves.

En estos días se presentará a artistas independientes y se dará homenaje al maestro venezolano José Antonio Abreu, el roquero argentino Charly García y la cantante peruana radicada en México Tania Libertad, entre otros...

Intérpretes desde el pop más comercial hasta las bandas más alternativas o folclóricas, pasando por rúbricas exclusivas para la música brasileña y cristiana, se darán cita para conocer su suerte entre las 49 categorías que se premian. 37 de ellas se entregan en una ceremonia no televisada.

Pero este año por primera vez se transmitirá por Internet en la página oficial de los Latin Grammy la premiación fuera de la pantalla chica que conducirá la animadora venezolana Bárbara Palacios. La banda de música urbana Calle 13 es este año la más nominada, con cinco postulaciones.

Suplementos digitales