La ONU ha recolectado USD 11 millones hasta el momento para ayudar a Ecuador

LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
En Ecuador aún hay necesidades básicas importantes, según Diego Zorrilla, coordinador humanitario de las Naciones Unidas en el país. El delegado informó hoy, 17 de mayo de 2016, que la ONU ha recolectado USD 11 millones para ayudar a las víctimas del terremoto.
El llamado a la comunidad internacional, para que colaboren económicamente con la emergencia, se hizo el pasado 22 de abril y el objetivo es reunir 73 millones.
Zorrilla explicó que es normal que tome tiempo cubrir las necesidades de los damnificados y felicitó al Gobierno por su respuesta y planes de acción. Unas 350 000 personas necesitan agua y saneamiento. Y el 30% de afectados necesitan apoyo alimentario.
Hay unas 73 000 personas, de acuerdo con cifras del Ministerio de Vivienda, que fueron desplazadas. Alrededor de 29 000 viven en albergues y refugios, cerca de 40 000 han sido acogidas por otras personas.
Estas cifras, presentadas por Zorrilla, grafican el escenario que se vive en Manabí y el sur de Esmeraldas. Al momento, la ONU ha distribuido 475 000 kits de alimentos, 27 campamentos con estructuras de agua, saneamiento e higiene. 57 000 familias recibieron artículos no alimentarios. Otras 50 000 cuentan con kits de salud sexual y reproductiva.
El portavoz de la ONU llamó nuevamente a la comunidad internacional a seguir donando para completar la meta de los USD 73 millones, ya que al momento solo se ha reunido el 11%. Los mayores aportantes de este mecanismo han sido Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Finlandia, Canadá y Suecia.
- Moreno y Glas, posibles sucesores de Correa, estuvieron juntos en Manta
- Lenin Moreno visitó las zonas afectadas de Manta y abrazó a una recién nacida
- En el país se han registrado, históricamente, terremotos precedidos por hasta 22 000 réplicas
- I. del Valle manejará directamente los fondos de ayuda a damnificados producido por las dos taquillas