Perú atrae con sus ofertas y destinos

La práctica de surf en Máncora es muy popular, incluso en ‘caballitos de totora’. Foto: Cortesía Promperú

La práctica de surf en Máncora es muy popular, incluso en ‘caballitos de totora’. Foto: Cortesía Promperú

Los paseos a caballo a orillas del Pacífico, durante los atardeceres, se han tornado una actividad de alta demanda entre las parejas de enamorados en Punta Sal, Tumbes. Fotos: Cortesía Promperú

Los destinos del norte peruano ampliaron y mejoraron sus promociones en los últimos días, antes del feriado de tres días por el Primer Grito de la Independencia, para motivar a los turistas ecuatorianos.

Este mercado es, según las mediciones que realizó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo peruano (Mincetur), el tercero en número de visitantes, solo superado por Estados Unidos y Chile.
En sus paquetes constan más de 25 ofertas en productos y servicios de 17 empresas de las regiones peruanas de Tumbes y Piura, las cuales buscan que los turistas ecuatorianos acudan a estos destinos.


Según Evelyn Grados, subdirectora de Turismo Interno de Promperú, en su país hay ofertas que van desde los USD 5 hasta los 470. “En servicios hoteleros se aplican descuentos hasta del 35% en alojamientos exclusivos”, añade.
En Tumbes, por ejemplo, el alojamiento en un hotel de cuatro estrellas se oferta en USD 64; mientras que en Piura, contratar un yate privado para una celebración se oferta desde los USD 50 por persona.

La práctica de surf en Máncora es muy popular, incluso en ‘caballitos de totora’. Foto: Cortesía Promperú

Entre las opciones de entretenimiento está sandboard en Sechura, desde los USD 13, aventurarse al avistamiento de ballenas por USD 34 por persona, como también ­descuentos de hasta un 20% en la compra de ropa de marcas peruanas.
 Según Grados, otras opciones de entretenimiento son bucear junto a tortugas marinas, avistamiento de mantarrayas y delfines, paseos en kayak, canoas o veleros. Los precios oscilan entre los USD 25 y 45.


Entre las experiencias familiares para la playa, una de las más populares es nadar junto a tortugas en Ñuro, un pequeño pueblito pesquero ubicado a 7 km de Los Órganos y 23 km de Máncora. Es un destino bañado por un mar turquesa, donde los quelonios han instalado su residencia permanente.
El costo para realizar esta experiencia es de USD 1,5 por persona, pero con la recomendación de nadar a una distancia prudente de ellas y evitar tocarlas.

Punta Sal es uno de los destinos turísticos emergentes del norte peruano. Foto: Cortesía Promperú

Los habitantes de la zona han dedicado mucho tiempo a su cuidado.
Si al viaje le quiere sumar una experiencia histórica, la Huaca de Narihualá resulta un buen complemento. Se trata de un complejo arqueológico situado en el departamento de Piura, el cual llegó a ser el principal asentamiento de Los Tallanes, la más antigua etnia que habitó la Costa del Perú. 
Aunque se desarrollaron más en Paita,

Los Tallanes extendieron su territorio e incluso se registran vestigios que habitaron en el actual Ecuador. Hablaban la lengua sec, que en la actualidad es considerada extinta, pero que originó los nombres de ciudades como Piura, Sechura, Tangarará, Talara, entre otras.
La Huaca de Narihualá está a 2 km de Catacaos, destino famoso por sus artesanos de plata, filigrana, cuero y madera.

La gastronomía peruana matiza todos los viajes. Foto: Cortesía Promperú

Suplementos digitales