Lluvias continuarán afectando a Guayaquil y sur de l…
Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanza los 2 000 metros
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Un policía fue asesinado durante una persecución en …
Operativos se refuerzan en madrugadas y noches en te…
Priscila Gonzales: ‘Se alertó del movimiento de masa…
Guillermo Lasso podría recurrir a la muerte cruzada …
Gobierno de Panamá asume control de vertedero consid…

La OMT condena el veto de Trump a ciudadanos musulmanes

Taleb Rifai es Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) radicada en Madrid, España, cargo que ocupa desde el 1 de enero de 2010. Foto: unwto.org/es

Taleb Rifai es Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) radicada en Madrid, España, cargo que ocupa desde el 1 de enero de 2010. Foto: unwto.org/es

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras se reúne con líderes de la industria farmacéutica en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto:
Nicholas Kamm / AFP

La Organización Mundial del Turismo (OMT) condenó hoy 31 de enero de 2017 y de forma enérgica, la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de vetar temporalmente la entrada al país a ciudadanos y refugiados de siete países de mayoría musulmana.

El organismo de Naciones Unidas, con sede en Madrid, expresó a través de un comunicado su "profunda preocupación" por la medida y consideró que ésta es contraria a los principios de libertad de viajar promovidos por la comunidad internacional turística.

Además, advirtió de que "obstaculizará los inmensos beneficios" que el sector aporta en términos de crecimiento económico y de creación de empleo "a muchos países, incluido Estados Unidos.

"Los retos globales demandan soluciones globales y los retos de seguridad a los que nos enfrentamos hoy no deberían llevarnos a construir nuevos muros", expresó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, a través de un comunicado de prensa.

Taleb Rifai es Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) radicada en Madrid, España, cargo que ocupa desde el 1 de enero de 2010. Foto: unwto.org/es

En su opinión, "el aislamiento y las acciones discriminatorias ciegas no conducirán a una mayor seguridad, sino a tensiones y amenazas crecientes".

"Además del impacto directo, la imagen de un país que impone la prohibición de viajar de un modo hostil, seguramente se verá afectada y correrá el riesgo de que disminuya la demanda de visitas", añadió.

La reacción de la OMT es una de las muchas surgidas en los últimos días en contra de la decisión de Trump, que fue tomada por el nuevo mandatario en el marco de una serie de medidas para impedir la entrada de terroristas radicales islámicos a Estados Unidos.