Mejía y Rumiñahui, dos destinos para el feriado de Semana Santa

Las haciendas del cantón Mejía diseñaron un circuito turístico para el próximo feriado. Foto: Galo Paguay / VIAJAR

Las haciendas del cantón Mejía diseñaron un circuito turístico para el próximo feriado. Foto: Galo Paguay / VIAJAR

Las haciendas del cantón Mejía diseñaron un circuito turístico para el próximo feriado. Foto: Galo Paguay / VIAJAR

A cinco días del tercer feriado del año, en dos cantones cercanos a Quito se oferta una agenda de atractivos que incluye gastronomía, cultura, hospedaje y diversas actividades extra para disfrutar con la familia, durante el asueto de tres días.

En el cantón Mejía, ubicado a 53,8 km de Quito, diseñaron un recorrido por los 17 restaurantes más destacados que sirven fanesca, los cuales implementaron recetas diferentes a la tradicional.

El restaurante All Limón, por ejemplo, oferta la fanesca de mariscos; en Los Cuyes de San Pedro del Murco, en cambio, a la fanesca la cocinan a leña y en ollas de barro; mientras que en Steak House, a la fanesca la acompañan con un filete de trucha, molo con queso y dulce de higo.

Mejía también activó una ruta con 17 lugares, para quienes deseen adquirir los productos naturales para cocinar su propia fanesca. Hay 16 productos en USD 12, para cocinar este plato para 10 personas.

El valle de los nueve volcanes incluyó en esta oferta a sus haciendas y casas de campo. El hospedaje va desde los USD 25. Mayor información se puede obtener en la página Viaja por Mejía.

En Rumiñahui, ubicado a 36,4 km de Quito, apostaron por el turismo religioso y las demostraciones de fe, a través de 18 eventos que se realizarán durante esta semana, y que tendrán como eje central a la iglesia de San Juan Bautista.

El viernes 30 de marzo de 2018, los feligreses realizarán la representación del Vía Crucis, desde las 10:00, y programaron otra representación nocturna desde las 19:00. La Pascua de Resurrección será el domingo 1 de abril, a las 18:00. Mayor información sobre estas actividades la puede obtener en la página de Facebook del Municipio de Rumiñahui.

Iglesia del Señor de los Puentes, uno de los lugares de tradicional visita de los feligreses rumiñahuenses. Foto: cortesía Municipio de Rumiñahui

Suplementos digitales