Mashpi, turismo de lujo y conservación en el bosque nublado de Quito

Marc Berc, gerente de operaciones de Mashpi, posa frente al lodge que recién ganó el ‘Oscar’ de turismo como Destino Verde Líder en Sudamérica. Fotos: Diego Pallero y Carlos Morochz / Viajar

Marc Berc, gerente de operaciones de Mashpi, posa frente al lodge que recién ganó el ‘Oscar’ de turismo como Destino Verde Líder en Sudamérica. Fotos: Diego Pallero y Carlos Morochz / Viajar

Marc Bery, gerente de operaciones de Mashpi, posa frente al lodge que recién ganó el ‘Oscar’ de turismo como Destino Verde Líder en Sudamérica. Foto: Diego Pallero / Viajar

La fusión entre lujo y naturaleza endémica en medio de una de las regiones más biodiversas del mundo, como el bosque nublado del Chocó, hacen de Mashpi Lodge un lugar paradisíaco.

Ubicado a 110 km de Quito, en el noroccidente, este lugar fue premiado recientemente en el World Travel Awards como el hotel verde líder en Sudamérica. Esta reserva de 1 200 hectáreas está ubicada entre Pacto y Nanegalito. El terreno lo adquirió en el año 2000 el exalcalde de Quito, Roque Sevilla, a la empresa maderera Amagusa.

El término Mashpi proviene de la unión de ‘mashi’, que en kichwa significa amigo, y ‘pi’, que en lenguaje yumbo significa agua, es decir, amigo del agua. Se han registrado más de 600 especies de orquídeas y la Lepanthes miniatura es la más emblemática.

Este un destino ideal para los amantes del aviturismo. Allí habitan 400 especies de aves, 35 de las cuales son endémicas de la región del Chocó como el colibrí coronita aterciopelada, conocido también como el ‘siete colores’, o la tangara lobo, el símbolo de Mashpi.

Se han registrado, además, 65 especies de reptiles, 55 de anfibios y 150 de mariposas, 20 de las cuales son estudiadas y reproducidas en un laboratorio científico establecido la reserva, para luego ser expuestas al público en un mariposario, al cual se llega por un sendero señalizado. En este camino se emplearon los envases plásticos de jabas de refrescos para que el turista no resbale.

Mashpi ha organizado más de 20 actividades para que el turista se anime a asumir el papel de explorador. Sus principales actividades son la bicicleta aérea, el centro de vida, una torre de observación, senderos nocturnos de observación de anfibios y reptiles, paseos hacia las cuatro cascadas de la zona y el teleférico bautizado como ‘Dragonfly’, que recorre dos kilómetros sobre árboles que superan los 100 metros de altura .

En este lugar se ha registrado también a 60 especies de mamíferos. Algunos se los puede observar fácilmente como la tayra o ‘cabeza de mate’, la cual suele pasearse cerca de los ventanales del lodge. Sin embargo, existen otras especies que para documentar su presencia se empleó un sistema de 15 cámaras instaladas estratégicamente, que han registrado a osos de anteojos, nutrias, murciélagos, y a felinos como pumas, ocelotes, magrey y jaguarundi. Este último es una especie de pantera, pero de menor tamaño.

El biólogo Carlos Morochz, quien además es gerente de Expediciones de Mashpi, se encarga que los guías naturalistas acompañen al turista en el recorrido y así puedan identificar a las aves, las especies florales y sus usos, además de alertar sobre posibles peligros, como un sendero resbaloso. El hotel facilita botas de caucho sin costo.

Mashpi fue elegido miembro del club de lodges únicos en el mundo, en una selección de National Geographic de 55 establecimientos, de los cuales solo nueve son de Sudamérica. La BBC, además, colocó a Mashpi entre los seis hoteles más asombrosos del planeta, en su nueva serie televisiva cuya producción demandó más de 120 horas de filmación.

Según Marc Bery, gerente de Operaciones de Mashpi, una reservación se la debe hacer al menos con dos meses de antelación, debido a la alta demanda que tiene el lugar. La alta ocupación hotelera es resultado de haber alcanzado reconocimientos internacionales por su servicio, diseño arquitectónico y sostenibilidad ambiental.

El hotel tiene una capacidad de alojamiento para 47 huéspedes en 24 habitaciones. Su costo por noche es de USD 500 más impuestos, en una habitación doble que incluye las comidas, traslados y excursiones, excepto las bebidas alcohólicas. Los menores de 12 años comparten sin costo el alojamiento con sus padres, mientras que si supera los 12 años, se añade una cama extra por USD 75 adicionales.

Al hospedarse allí le recomendarán usar los productos de limpieza que le proporciona el hotel, ya que son artículos creados para ser amigables con el ambiente.