
Galápagos a bordo de un kayak, una alternativa de aventura
Conocer Galápagos a bordo de un kayak se ha convertido en una actividad turística en crecimiento en el archipiélago, para observar a lobos marinos, iguanas marinas y peces tropicales de colores, para no dejar pasar por alto cuando visites las Islas Encantadas.
Esta actividad le permitirá, además, explorar los orígenes geológicos de la isla y la historia natural intrigante los cuales son únicos en el planeta. No necesita ser un atleta para disfrutar de esta aventura. Las técnicas para dominar la paleta son relativamente simples y fáciles de aprender.
El kayak de mar es un bajo impacto y autopropulsado, con una técnica que se ha utilizado durante siglos, heredada por la antigua cultura Inuit en el Océano Ártico.
Una iniciativa privada que contó con el aval del Ministerio de Turismo, a través de la Coordinación Zonal Insular, permitió dictar una capacitación a 29 personas, quienes entre el 11 y 16 de diciembre aprendieron sobre manejo de grupos de turistas, prácticas de rescate, control de averías y mantenimiento de los kayaks.
La capacitación se realizó en la Playa de los Alemanes, ubicada en Punta Estrada, Isla Santa Cruz, Galápagos, y se la aplicó a bordo de los kayaks para que los participantes pongan a prueba lo aprendido, al ejecutar un rescate real cuando un turista haya realizado la actividad sin las protecciones adecuadas.
“Este tipo de iniciativas contribuyen a que el Ecuador se convierta en una potencia turística”, manifestó Andrea Romero, Coordinadora Zonal Insular del Ministerio de Turismo, y añadió que proyectos similares serán respaldados, siempre que se ajusten a los parámetros de capacitación que posee esta Cartera de Estado.