Cinco planes de aventura para disfrutar en familia en el norte de Perú

Especies como el merlín rallado, merlín negro, atún de aleta amarilla, entre otros, se puede pescar en el mar del norte de Perú. Foto: Cortesía PromPerú

Perú promociona sus destinos norteños con el Ecuador, para aprovechar que del 11 al 13 de agosto de 2017 se desarrollará en el país el sexto feriado, en conmemoración de los 208 años del Primer Grito de la Independencia.
Sus propuestas plantean alejarse del ruido de la ciudad y experiencias en familia. Los atractivos del norte peruano conjugan la naturaleza en los manglares de Tumbes, el desierto de Sechura para practicar esquí en la arena, playas caracterizadas por sus tibias aguas y olas ideales para aprender a surfear, entre otras inolvidables experiencias.
En el Santuario Nacional Manglares de Tumbes encontrará un ecosistema único. Se sitúa en la frontera internacional entre Perú y Ecuador, y cuenta con una biodiversidad sorprendente. Aquí se puede realizar la extracción de conchas negras y cangrejos del manglar, probar un cebiche, pasear en bote, hacer trekking, observar aves y admirar la flora del paisaje.
En el Desierto de Sechura, en cambio, localizado entre los territorios de Piura y Lambayeque, ofrece espectaculares escenarios naturales como el médano blanco, ideal para hacer esquí sobre la arena, motocross y paseos de aventura.
Para practicar surf junto a sus hijos, Máncora en Piura, encontrará varias escuelas de aprendizaje y perfeccionamiento de este deporte, con el cual los niños obtendrán flexibilidad, coordinación y resistencia; mientras que en los adultos les ayudará a la eliminación de toxinas, limpieza de energía y relajación.
Si busca compartir una tarde de pesca, en el mar norteño del Perú encontrará especies marinas especiales como merlín rallado, merlín negro, atún de aleta amarilla, entre otros.
Esta actividad la puede realizar en Los Órganos, balneario ubicado a tres horas de Piura. Si gusta del cine, a 15 minutos de Los Órganos funciona un cinema móvil, para que pueda ver sus películas favoritas al aire libre, frente al mar y bajo las estrellas.
En Los Órganos (Piura) y Punta Sal (Tumbes) es temporada de avistamiento de ballenas, que se extenderá hasta finales de octubre.
Los grandes cetáceos llegan provenientes de las frías aguas de la Antártida, en un largo viaje de varios miles de kilómetros para concebir a sus crías o también para reproducirse. Existen varias empresas turísticas que realizan tours expediciones en yate para la observación de ballenas.
Tumbes, el destino más cercano, se ubica a 98.1 km de Machala, 251km desde Cuenca. Los ecuatorianos pueden ingresar a Perú presentando solo el pasaporte o uno de los documentos nacionales de identidad válido y vigente.
Si va a viajar en su vehículo, previo a realizar el transfronterizo en Tumbes, Piura y Cajamarca necesitan de un documento nacional de identidad, matrícula del vehículo, licencia de conducir, constancia de ingreso vehicular (CIV) otorgado por la Autoridad Aduanera del Perú y una carta notariada de propiedad del vehículo o contrato de alquiler.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) reconoce que los turistas que ingresan a su país no pagan tributos en más de 26 bienes en cantidades específicas, entre ellos están: prendas de vestir, objetos de adorno personal del viajero, dos cámaras fotográficas, una videocámara portátil no profesional, una computadora portátil, un set de artículos deportivos, dos teléfonos celulares, 20 discos compactos, un animal doméstico y otros.
Para mayor información puede visitar www.peru.travel.