
Guía para recorrer 4 rutas hacia los volcanes
Ecuador está lleno de paisajes y senderos mágicos que invitan a recorrerlos a pie para apreciar cada uno de sus detalles. En Quito y sus alrededores, por ejemplo, están el Parque Metropolitano, el Guagua Pichincha o el Ilaló. En Machachi, en cambio, está Romerillos.
En esos escenarios, precisamente, se cumplen semanalmente caminatas de largo aliento. A esa actividad se la conoce como trekking.
Dependiendo de las condiciones del terreno, participan grandes y chicos. Hay escenarios que combinan caminos de césped con otros de tierra. También hay senderos llenos de piedras con riachuelos.
Las salidas liberan tensiones y recrean la vista. Por esa razón, cada día hay más adeptos. De acuerdo con el calendario de pruebas, hay salidas hasta finales de año.
Según los organizadores, lo único que se necesita para participar en un encuentro al aire libre es acondicionamiento físico, vestimenta y accesorios especializados, pues un zapato adecuado puede marcar la diferencia al momento de ascender por un sendero.
Los zapatos de trekking poseen una suela especial que otorga mayor agarre y reduce el riesgo de resbalones y, por lo tanto, de lesiones.
En la actualidad el mercado ofrece variedad de zapatos. El costo depende de la marca y calidad.
La lista de indumentaria y accesorios depende del lugar seleccionado para recorrerlo y de la hora.
Juan José Reyes, deportista y guía, recomienda que para las salidas nocturnas se porte una linterna, chompa térmica, celular, guantes. En el día es indispensable la gorra.
En ambos casos es fundamental una maleta para guardar las bebidas, hidratantes, colcha ligera y los ‘snacks’. Así se reduce también el riesgo de sufrir deshidratación y, en casos extremos, hipotermia.
Rutas hacia los volcanes




Indumentaria para realizar trekking
Gafas
Guantes
Mochila
Termo
Almohada
Canguro
Gorra