A partir del 1 de mayo del 2018 se exigirá contratar un seguro de salud para los visitantes al Ecuador

En el mercado nacional existen opciones para asegurarse que cotizan desde USD 4 diarios por persona, con una variada oferta de cobertura y beneficios. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La obligación del seguro de salud privado o público para los turistas extranjeros que ingresen al Ecuador no regirá a partir de mañana 1 de febrero de 2018, sino que entrará en vigencia después de 90 días, contados a partir de la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo No. 310 del 31 de enero del 2018.
A través de un comunicado oficial, que también tuvo su versión en inglés, el Ministerio de Turismo informa que el requisito de seguro de salud por el tiempo de permanencia para las personas extranjeras será exigible una vez que se cumpla este plazo, es decir, será exigible desde el 1 de mayo del 2018.
El comunicado añade, además, que el seguro de salud garantizará su estadía. “Es un tema significativo para el desarrollo del turismo del país, por el beneficio que agrega a la hora de elegirnos como destino y por el bienestar de cada una de las personas que visitan nuestro maravilloso Ecuador”.
La disposición de exigir un seguro de asistencia médica se enmarca en la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que dispone que toda persona que ingrese al país “deberá contar con un seguro de salud público o privado por el tiempo de su estadía en el Ecuador, excepto las personas que se movilicen en las zonas de integración fronteriza, según lo previsto en los instrumentos internacionales ratificados por el Ecuador”.
El reglamento de la Ley fue basado en el decreto N° 111 que se publicó el 3 de agosto de 2017 para que tenga vigencia a partir de febrero del 2018, pero ahora tras la aclaratoria del Ministerio de Turismo se aplazó 90 días.
Esta exigencia está definida en el artículo 53 numeral 7 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Además, en el artículo 56 se especifica la condición de turista del visitante y las obligaciones que debe cumplir en caso de prolongar su estadía en el país.