Volverás es el abrazo musical al dolor de la cantautora Kattya Ojeda

La artista ecuatoriana Kattya Ojeda lanzó su primer sencillo titulado Volverás. Foto: cortesía Kattya Ojeda

Kattya Ojeda es una compositora ecuatoriana que presenta su propio proyecto musical como intérprete con el lanzamiento de Volverás, disponible en plataformas digitales. El sencillo, producido de manera independiente, muestra una gran sensibilidad creativa, pero también la calidad vocal de la artista guayaquileña.

Ojeda creció escuchando pop en español, con una mayor inclinación por las melodías románticas de artistas como Natalia Lafourcade, Sin Bandera, Chabuca Granda, entre otros. Pero fue la forma de crear e interpretar del uruguayo Jorge Drexler con las que amplió su visión musical.

Mientras estudiaba su licenciatura en música en la Pontificia Universidad Católica de Guayaquil, empezó a escribir canciones porque sentía que tenía algo que decir, pero sabiendo que tenía que encontrar la forma de hacerlo con su propia voz.

De su maestra Jenny Villafuerte, cantante y compositora, aprendió que el camino hacia su propia voz y sonido está en la práctica y así fue como la escritura se volvió un hábito.

En 2019, Paulina Aguirre, quiteña ganadora del Grammy Latino, abrió una convocatoria para producir la segunda edición ‘Adora Ecuador’, un álbum recopilatorio con artistas ecuatorianos. Ojeda fue una de los 11 compositores seleccionados con su canción Me enseñaste y recuerda ese momento como una experiencia que le dio más impulso en la música.

Volverás es el tema que Ojeda escogió de su cuaderno de canciones como el primer sencillo de su flamante carrera. En la letra de esta canción, la artista encontró una forma de canalizar las emociones encontradas que le provocaron el encierro a partir de la pandemia por coronavirus, el año pasado.

Entre las lecturas a las que se dedicó durante el confinamiento, la compositora se encontró con un poema de la española Elvira Sastre en el libro ‘Aquella orilla nuestra’. La conmoción interna que provocaron esos versos empujaron a Ojeda a escribir la letra de Volveremos.

En la canción, Ojeda expone la idea de abrazar el dolor como parte de la vida misma y como un complemento en el abanico de las emociones humanas. En retrospectiva siente que se cantaba a sí misma y al mismo tiempo es una invitación para que las personas se permitan sentir todas las emociones que atraviesan la vida.

Para ella es importante tocar temas de los que no todos hablan, pero que seguramente más de una persona está sintiendo. “Hay que permitirnos sentir y saber que, a veces, está bien no estar bien”, dice. La canción es una mezcla de pop con sonoridades latinoamericanas, reflejadas en la parte rítmica de la canción.

Lo que sigue, dice Ojeda, es producir el videoclip de la canción y alistar nuevos temas que serán parte de su primer EP, que aspira a lanzar este mismo año.