Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El Papa pide un nuevo estilo de vida que proteja el medioambiente

En su segundo video que aborda los retos que enfrenta la humanidad, el papa Francisco habla sobre el cuidado del medio ambiente. Foto: AFP.

En su segundo video que aborda los retos que enfrenta la humanidad, el papa Francisco habla sobre el cuidado del medio ambiente. Foto: AFP.

En su segundo video que aborda los retos que enfrenta la humanidad, el papa Francisco habla sobre el cuidado del medio ambiente. Foto: AFP.

El papa Francisco instó mediante un videomensaje publicado hoy 5 de febrero de 2016 a cuidar del medioambiente y, para ello, recomienda promover un nuevo estilo de vida que libere al mundo de "la esclavitud del consumismo".

"Estamos de acuerdo en que la Tierra es una herencia común cuyos frutos deben beneficiar a todos. Sin embargo qué pasa en el mundo donde vivimos?", se cuestionó en este segundo video del Papa, con el que cada mes quiere abordar un tema concreto.

Francisco subrayó que "la relación entre la pobreza y la fragilidad del planeta requiere otro modo de ejercer la economía y el progreso consiguiendo un nuevo estilo de vida".

El pontífice, que habló en español, aseguró que "necesitamos una conversión que nos una a todos: liberarnos de la esclavitud del consumismo".

"Este mes te hago una petición especial: que cuidemos de la Creación recibida como un don que hay que cultivar y proteger para las generaciones futuras. Cuidar la casa común", concluyó.

La grabación,  que dura un poco más de un minuto, intercala imágenes relacionadas con el medioambiente como montañas o prados con algunas escenas que ponen en evidencia el fenómeno de la contaminación, como ciclistas con mascarillas o playas sucias.

El Papa aparece nuevamente sentado en un escritorio, bajo una luz cenital, mirando a cámara y pronunciando su mensaje pausadamente.

La cuestión de la protección del medioambiente, de "la casa común", ha sido objeto de gran atención por parte de Francisco durante su pontificado y además centró su primera encíclica, Laudato Si (2015).

'El video del papa', como ha sido denominada esta iniciativa, se difunde en las redes sociales y, aunque su versión original es en la lengua materna del papa argentino, se subtitula también en otros diez idiomas.

Tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos de la humanidad e indicar a los fieles de todo el mundo las intenciones de oración para cada mes que, en el caso de febrero, será el "cuidado de la Creación".

La idea se enmarca dentro de los actos del Año Santo Extraordinario de la Misericordia y ha sido promovida por la Red Mundial de Oración del Papa, que se encarga de "orar y vivir por los desafíos de la humanidad que preocupan al Santo Padre". El primer 'video del papa' fue el pasado enero y estuvo dedicado al diálogo entre religiones.

De acuerdo a las cifras de la agencia La Machi, impulsora de esta iniciativa, el video ya ha registrado más de cinco millones de visitas en diferentes canales de Internet y una audiencia potencial en medios de comunicación de 114 millones de personas diarias.