La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
Según las proyecciones de Quito Turismo, para las actuales fiestas de fundación de la capital se prevé una tasa de ocupación hotelera del 51%. Una de las opciones con mayor auge para hospedarse en ciudad es el hotel-boutique.
Para Craig Greenberg, CEO de la cadena 21c Museum Hotels, la tendencia mundial de los hoteles boutique es convertirse en una especie de museos de arte contemporáneo, aunque ninguno de sus clientes sea un artista. “Los viajeros están buscando una experiencia diferente en su estancia”, reconoció en el portal Hosteltur.
En la capital, los lugares que proporcionan un ambiente acogedor, buena atención al turista, aseo, buenas condiciones laborales y un trabajo amigable con el medioambiente son premiados por el Cabildo con el Distintivo Q. Uno de los hoteles que tienen esta certificación es el hotel Plaza Grande, que funciona en una infraestructura que tiene más de cinco siglos de historia.
Cuando se fundó la ciudad, el solar donde se asienta este hotel fue otorgado al conquistador español Francisco Pizarro. A comienzos del siglo XX se constituyó allí el primer hotel de lujo de la ciudad.
Para recordar esa rica historia, en la actualidad este hotel propone una oferta gastronómica única. Por ejemplo, en su restaurante, un cucurucho sirve el helado de paila a sus clientes; también, innovaron con el traje de un fraile franciscano para servir el platillo La furia del fraile (filetes de pollo y lomo marinados en salsa de jengibre y soya).
Este hotel solo ofrece suites. Hospedarse allí tiene un costo de USD 500 para dos personas e incluye desayuno y una botella de vino.
La oferta boutique para hospedarse en Quito
La presentación de la oferta gastronómica en el Hotel Plaza Grande la destaca en el Centro Histórico de Quito. Foto: Armando Prado / VIAJAR
La presentación de la oferta gastronómica en el Hotel Plaza Grande la destaca en el Centro Histórico de Quito. Foto: Armando Prado / VIAJAR
El Patio Andaluz desarrolla sus festivales musicales en su ala principal. Foto: Armando Prado / VIAJAR
El Patio Andaluz desarrolla sus festivales musicales en su ala principal. Foto: Armando Prado / VIAJAR
El Patio Andaluz desarrolla sus festivales musicales en su ala principal. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Muebles antiguos dentro de las suites de hospedaje del Patio Andaluz. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Muebles antiguos dentro de las suites de hospedaje del Patio Andaluz. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Muebles antiguos dentro de las suites de hospedaje del Patio Andaluz. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Zona de esparcimiento instalada en el último piso del 593 Hostel. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Zona de esparcimiento instalada en el último piso del 593 Hostel. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Literas de las habitaciones compartidas en el 593 Hostel de Quito. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Literas de las habitaciones compartidas en el 593 Hostel de Quito. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Literas de las habitaciones compartidas en el 593 Hostel de Quito. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Literas de las habitaciones compartidas en el 593 Hostel de Quito. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Zona de esparcimiento instalada en el último piso del 593 Hostel. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Zona de esparcimiento instalada en el último piso del 593 Hostel. Foto: Armando Prado / VIAJAR
Zona de esparcimiento instalada en el último piso del 593 Hostel. Foto: Armando Prado / VIAJAR
La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
Piscina de la hostería Airport Garden, en el sector de Tababela. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
La hostería Airport Garden está cerca del aeropuerto. Foto: Patricio Terán / VIAJAR
Otra propuesta que invita a recorrer la herencia española que tiene Quito es el Patio Andaluz, un hotel que funciona en el Centro Histórico, a pocos pasos del Palacio de Carondelet. Es un inmueble que fue habitado por el primer Presidente del Ecuador.
En este sitio, todo el personal viste con trajes andaluces y su decoración tiene motivos ecuatorianos. Del 1 al 3 de diciembre, en este lugar se desarrollará un evento con música en vivo y gastronomía local, acompañado con vino hervido o canelazo, por un costo de USD 14. Sus habitaciones son estándar y dúplex, con precios de hospedaje que van desde los USD 290.
Entre las opciones de bajo costo tipo boutique destaca el 593 Hostel, en el sector de la Granda Centeno. Aquí la propuesta es más juvenil, con colores encendidos en sus paredes que identifican a las cuatro regiones del país.
En el área de esparcimiento colocaron máscaras de la Diablada de Píllaro y de la fiesta de fin de año. En este lugar se hospedan jóvenes que vienen al país para realizar proyectos académicos o un voluntariado social. Las suites tienen un costo de USD 39 por persona, mientras que las habitaciones compartidas tienen un costo de USD 29.
Una opción cercana al aeropuerto de Tababela es la hostería Airport Garden. Debido a su tranquilidad, tiene una buena demanda de turistas de Italia, Estados Unidos y Asia. Por su ubicación en medio de un valle, por las mañana se puede realizar aviturismo. Los bungalows construidos con madera de pino son los más buscados y se los oferta desde USD 30 por persona.