El ministro de Turismo, Enrique Ponce de León, en una entrevista durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Foto: Fran del Olmo / EFE
El ministro ecuatoriano de Turismo, Enrique Ponce de León, manifestó hoy -19 de enero de 2018- que existe “mucho interés” en que las grandes marcas españolas de hoteles se establezcan en Ecuador tras su gran éxito en los destinos turísticos del Caribe.
“Europa tiene que tener más presencia (turística) en Ecuador y la puerta de Europa se llama España”, enfatizó el secretario de Estado en una entrevista con EFE en Madrid con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
“El mercado de Ecuador es el mundo. Pero hay que ir paso a paso -matizó Ponce de León-, tenemos muy claro que el mercado europeo es muy importante”.
En Ecuador están presentes las cadenas hoteleras importantes estadounidenses y algunas europeas, pero no de España, precisó, a pesar de todas las posibilidades turísticas del país, como sus “cuatro mundos” naturales.
“Visitando Ecuador, no hace falta recorrer América”, resaltó Ponce de León, quien recordó que el presidente de la República, Lenín Moreno, se ha propuesto claramente que sea una potencia turística como principal fuente de ingresos.
“Con convicción, trabajo, inteligencia, profesionalismo y buen asesoramiento lo vamos a conseguir”, aseguró el ministro.
El objetivo es muy ambicioso: “uno por uno”, es decir, un turista extranjero por cada habitante.
“Si queremos llamarnos una verdadera potencia turística, tenemos que ir hacia ello (…) Es un camino que muchos dirían a largo plazo. Yo espero que sea a mediano”, comentó.
Ecuador (16,2 millones de habitantes) recibió 1,6 millones de extranjeros en 2017 -la mayoría estadounidenses-, el 14% más que en el 2016. Actualmente el turismo es el 5,2% del PIB, la tercera fuente de ingresos no petroleros.
Para ese salto se necesitarán recursos públicos e inversión privada, admitió: “Ese es otro gran cambio. Hoy estamos haciendo cogestión entre el Gobierno, la empresa pública y la privada”, con todo un equipo articulado para conseguir ser una potencia.
Según Ponce de León, Ecuador está “preparado” en infraestructuras aeroportuarias, terrestres y marítimas, pues gobiernos precedentes invirtieron recursos millonarios en obra pública.
En su tercera visita a España como ministro de Turismo, Ponce de León constató que las ilusiones de un primer momento se han ido convirtiendo en proyectos, y estos, en “realidades”.
Ecuador en la Fitur 2018
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: Santi Donaire / EFE
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: Santi Donaire / EFE
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: cortesía Ministerio de Turismo de Ecuador
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: Santi Donaire / EFE
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: Santi Donaire / EFE
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: Santi Donaire / EFE
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: Santi Donaire / EFE
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: cortesía Ministerio de Turismo de Ecuador
Estand de Ecuador en el pabellón de América de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en su edición 38, espera superar los 250 000 visitantes. Foto: cortesía Ministerio de Turismo de Ecuador
En junio pasado se reunió con empresarios españoles para hablar de inversiones y promoción y comercialización de la oferta ecuatoriana en España y, a través de España en Europa.
Ya existen, indicó, “muchos proyectos de inversión muy avanzados por montos muy elevados” en turismo y otros sectores. Citó que se ha llegado a un convenio “muy importante” con el grupo Globalia.
“Estamos trabajando de la mano de quienes conocen el mercado ecuatoriano y quienes conocen el europeo”, resumió.
Añadió que también se presta atención “inmediata” al mercado latinoamericano. Y con otros gobiernos andinos, se alcanzan o buscan acuerdos con vistas a un “turismo regional” procedente de estos mismos países y del resto del mundo.
Reiteró que Ecuador es un país de “cielos abiertos”, pues la conectividad aérea es fundamental para el turismo. “Cosas curiosas… ¡Estamos más cerca de Madrid que de Buenos Aires!”, enfatizó para destacar la enorme cantidad de vuelos entre España y Ecuador.
Para conseguir el “uno por uno”, Ecuador también hace una “promoción inteligente” con las principales plataformas digitales turísticas en los mercados latinoamericanos, europeo y norteamericano, apostando también por Asia.
Además, se aprovechan los recursos de las misiones diplomáticas, consulares y oficinas comerciales, siempre con la idea de que todos los ecuatorianos, dentro y fuera, sean “promotores de turismo”, explicó Ponce de León.
Sin embargo, tal desarrollo turístico puede tener consecuencias medioambientales y sociales negativas, así que los ministerios de Ambiente y Turismo trabajan unidos para garantizar la sostenibilidad de cada destino. “No por cumplir estadísticas (de objetivos) vamos a poner en riesgo nuestro escenario vivo, que es el verdadero valor agregado que podemos ofrecer al turista”, aseguró.
También reconoció que Ecuador tiene “mucho que aprender de España”, segundo país más visitado en el mundo. Pero aprender de los demás no solo lo positivo, sino también las experiencias negativas para evitar “morir por el éxito”, puntualizó.
Ponce de León se reunirá en estos días con hoteleros en Madrid, con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), entidades gastronómicas y de la Organización Española de Personas con Discapacidad (ONCE), pues Ecuador es pionero e innovador en turismo inclusivo y accesible.