Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana
Aparición de aves muertas en diferentes playas es in…
Habitantes de Huigra fueron evacuados por gran cauda…
Una persona fallecida y otra herida deja siniestro o…
Ecovía facilitará unidades para asistentes al partid…

En Cayambe se esconden poderosas cascadas

David Meyer, estadounidense  que reside en Cayambe, en una de las cascadas que están en el sector de Cariacu. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

David Meyer, estadounidense que reside en Cayambe, en una de las cascadas que están en el sector de Cariacu. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

En este lugar existen una serie de cascadas donde las personas pueden bañarse y caminar por senderos. Cascada Romerillo. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Cariacu, una comunidad de 250 personas ubicada a 2 888 m de altura, esconde un sendero que lleva a 16 cascadas, según los moradores de la zona.

El poblado andino de casas pequeñas, algunas de ellas de adobe y con tejas, está a 10 km de Cayambe por la vía que conduce también a Paquiestancia, La Chimba y otras poblaciones del cantón pichinchano.

A 2 km de la casa comunal hay un sendero que sorprende desde los primeros pasos.

Desde la carretera de tierra, a la que es preferible acudir con un vehículo alto, no se observan ni las cascadas ni el río.

Parece que el lugar fuera un enorme escenario de pastizales y sembríos de distintos tonos verduzcos. Sin embargo, en medio de montañas que están junto al nevado Cayambe, la vegetación empieza a cambiar por la presencia del agua que baja del glaciar.

David Meyer, estadounidense que reside en Cayambe, en una de las cascadas que están en el sector de Cariacu. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

El sendero se vuelve más tupido a cada paso y hay decenas de plantas, incluidos algunos árboles de papel (Polylepis) que crecen en la zona.

Con solo 10 minutos de caminata se llega a una primera cascada, de 20 metros y conocida como Kuchi Kama.

Está a 3 162 metros y los pobladores del sector aseguran que ayuda a eliminar las malas energías, por lo que ahí se realizan rituales de purificación.

Así lo reconoció Rosa Catucuamba, de 55 años, y reciente presidenta del centro comunitario de turismo de Cariacu.

Jairo Rojas, poblador de la zona y experto en turismo, cuenta que la cascada tiene energía femenina. “Se dice que los hombres que se bañan se quedan sin mujer o sin mujeres”, afirma pícaramente.

En este lugar existen una serie de cascadas donde las personas pueden bañarse y caminar por senderos. Foto: Galo Paguay

El recorrido continúa por otras dos cascadas, de menor tamaño, que llegan a 3 150 y a 3 162 metros de altura. Estas son menos caudalosas, pero igual de atrayentes.

El recorrido que ofertan en el sector llega solo hasta estas tres cascadas. Con el tiempo, en la comunidad quieren adecuar el sendero para que el turista avance con seguridad.

En Cariacu también se organizaron para ofrecer cabalgatas, alimentación y hospedaje. Incluso, los turistas pueden aprender costumbres ancestrales como el ordeño de la leche y las maneras adecuadas de sembrar y cosechar.

También hay familias que ofertan otros servicios como visitas a los campos donde se crían toros bravos.

En este lugar existen una serie de cascadas donde las personas pueden bañarse y caminar por senderos. Cascada Kuchikama. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Édison Morales, del Club de Andinismo de Cayambe, asegura que colaboran con la comunidad para realizar descenso por las cascadas y caminatas a los pies del nevado.

Para visitar esta zona se puede consultar en el centro de información turística, ubicado en el centro de Cayambe, frente al parque principal.

También se puede escribir al correo Aso_turismocariacu@hotmail.com, o llamar los teléfonos 212 9211 y 0992980262.

Otra opción de hospedaje es el negocio que administra Isabel Farinango. Con ella se puede contactar al 0999381089.