El reciente anuncio de un casting inclusivo para la nueva serie de ‘Harry Potter’ ha desatado una intensa polémica. La plataforma HBO busca actores jóvenes para interpretar a los icónicos personajes de la saga, pero la forma en que se lleva a cabo el proceso ha generado críticas y debates sobre la posible inclusión forzada.
Más noticias
Un casting polémico en franquicia ‘Harry Potter’
HBO lanzó una convocatoria para audiciones en el Reino Unido, para buscar un elenco “inclusivo y diverso”. La producción busca niños entre 9 y 11 años, sin considerar su origen étnico, género o discapacidad. Esta decisión ha sido interpretada por algunos como un intento de cumplir con las demandas de diversidad en la industria del entretenimiento, según la página El Debate.
Los críticos argumentan que esta estrategia puede ser vista como inclusión forzada, al sugerir que se prioriza la diversidad sobre las características originales de los personajes. Este tipo de comentarios no son nuevos. En el pasado, otras producciones han enfrentado reacciones similares. Por ejemplo, el casting de Halle Bailey como Ariel en el ‘live-action’ de ‘La Sirenita’ también provocó un intenso debate sobre el racismo y la representación, a decir de NTN 24.
La respuesta del público
La reacción del público ha sido mixta. Algunos apoyan el enfoque inclusivo, al argumentar que representa una evolución necesaria en las narrativas contemporáneas. Otros, sin embargo, sienten que esto sacrifica la esencia de los personajes originales. Esta tensión refleja un debate más amplio sobre cómo las industrias creativas abordan temas de diversidad e inclusión, siguiendo con El Debate.
La convocatoria establece que los actores deben enviar dos videos: uno donde reciten un poema y otro donde hablen sobre sí mismos y sus familias. Esta metodología busca conocer a los aspirantes más allá de su capacidad actoral.
La ideología ‘woke’ en Hollywood
El concepto de ideología ‘woke’ ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre cine y televisión. Muchos ven este casting inclusivo como un reflejo de esta tendencia. La crítica sostiene que Hollywood a menudo se siente presionado a incluir diversidad en sus proyectos sin considerar si esto realmente aporta valor a la narrativa, sentencia El Debate.
Este enfoque ha llevado a cuestionamientos sobre si se está priorizando un mensaje político sobre la calidad artística. La escritora J.K. Rowling ha estado en el centro de esta controversia debido a sus opiniones sobre cuestiones transgénero, lo que añade otra capa al debate sobre cómo se debe adaptar su obra, a decir de Peliplat.
Te recomendamos: